"Andorra l´invicta"
- José Miguel Ruiz
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 15 horas
El equipo dirigido por Ibai Gómez ha arrancado la temporada con siete de nueve puntos en su regreso a LaLiga Hypermotion.

Hace poco más de dos meses, el equipo tricolor conseguía regresar al fútbol profesional tras una única temporada en Primera Federación. Pese a no tener un año sencillo, con cambio de entrenador incluido, el conjunto andorrano terminó la temporada regular en cuarta posición, lo que les permitió disputar los Play Offs de ascenso. Con un contundente 3-0 en el global al Ibiza y con una sufrida "remontada" ante la Ponferradina, certificaron su ascenso a LaLiga Hypermotion a finales de junio.
La fiesta no duró demasiado para la dirección deportiva, pues tenían que trabajar en hacer un plantilla competitiva para la categoría de plata del fútbol español. Varias semanas después, hasta trece fueron los nuevos fichajes del equipo e incluso cambiaron de técnico. Beto Company dejó su cargo, tras no renovar su contrato, e Ibai Gómez cogió las riendas del nuevo proyecto.
Pese a la escasa inversión económica y la juventud de la plantilla, pues la media de edad de la misma ronda los 24 años, el conjunto tricolor ha comenzado la temporada 2025/2026 con dos victorias y un empate en los tres primeros partidos. Lo que se explica muy bien desde la pizarra de Ibai Gómez.
El técnico vasco sabía que partía como uno de las "cenicientas" de la competición, pero en estos tres encuentros ha dejado claro que va a ser un equipo atractivo que no se va a encerrar atrás. Una propuesta atrevida desde la salida de balón, donde Yaakobishvili, el prometedor portero de La Masía, saca el esférico jugado con mucha sangre fría. El excelso manejo con los pies del guardameta húngaro lo complementa con dos jóvenes centrales que comparten este rasgo. Bomba y Gael Alonso, con apenas tres partidos oficiales juntos, le han dado una limpia salida y un atrevimiento a destacar, pues se sitúan con la línea muy adelantada generando ventajas.

En los laterales, Imanol es inamovible por izquierda. Por derecha, Petxa y Carrique parece que se van a repartir los minutos. Los tres, le dan mucha profundidad por los costados, pues los extremos entran por dentro y estos llegan hasta línea de fondo. Clave, sobre todo, Imanol, quien es el encargado de las jugadas a balón parado.
Pasando al centro del campo, Ibai alinea a un mediocentro y dos interiores a pierna cambiada con mucha llegada al área. Por delante de los centrales, Sergio Molina, un futbolista de muy bien pie por el que pasa todo el juego. El otro fijo es Marc Domenech, jugador de mucha clase y una gran visión del juego. Un zurdo en el interior diestro al que acompaña Le Normand o Villahermosa. El francés ha sido titular en dos partidos, pero el canterano del Espanyol ha sido más decisivo en cuanto a cifras.

El ex técnico del Arenas de Getxo apuesta por la verticalidad y la velocidad en la circulación y para ello son muy importantes los extremos, de los que se hablará mucho si le respetan las lesiones. Minsu por izquierda y Olabarrieta por derecha son dos talentos excelentes, como diría el ex futbolista y comentarista Alberto Edjogo, harina de otro costal. Ambos juegan a pierna cambiada, por lo que tienen un desborde sublime. Además, tienen muy buen pie, son ágiles y, pese a su juventud, suelen tomar buenas decisiones. Desde el banquillo, hay opciones similares, aunque de momento solo ha participado el hispano portugués Jastin García, quien ha dejado destellos de su calidad en los minutos que ha tenido.

En la delantera, el canterano del Celta, Lautaro De León, parece que ha convencido a su entrenador y su rol como delantero móvil encaja como un guante en la pizarra del nacido en Bilbao. En las segundas partes, han entrado el cordobés Manu Nieto, muy polivalente en toda la zona de ataque, y Uzkudun, fichaje de entrenador.
El último en llegar, Akman y varias piezas tales como los guardametas suplentes, Josep Cerdá, Álvaro Martín, Álex Calvo, Martí Vilá, Diego Alende y Antal, por unos u otros motivos no han podido disfrutar de minutos de juego o han jugado muy poco para valorarlos, pero de seguro que a lo largo de la campaña se les podrá ver sobre el verde.
Sin duda, un grupo de autor con unos mimbres muy jóvenes y con mucho hambre de triunfo. Lo que, de momento, los ha convertido en un equipo muy complicado de batir y muy eficaz de cara a portería. Queda mucho por delante, pero el proyecto de Ibai Gómez pinta muy bien.

Comentarios