¿Cómo llega la selección mexicana a la fecha FIFA?
- Héctor Favela
- 19 mar
- 4 Min. de lectura

Llega la gran segunda prueba para la selección mexicana dirigida por Javier Aguirre en esta fecha FIFA de marzo en la que enfrentará a Canadá en las semifinales de la CONCACAF Nations League 2024/2025. Esto después de que en la última fecha FIFA, en el pasado mes de noviembre, México eliminara a Honduras tras una remontada del marcador global enlos cuartos de final del torneo.
En caso de que la selección mexicana derrote a Canadá el día de mañana, jugará la final del torneo el próximo domingo vs Estados Unidos o Panamá. En cambio, si México no logra vencer a Canadá, el domingo jugará el partido por el tercer lugar contra el perdedor del duelo entre Estados Unidos y Panamá.
Recordar que el último antecedente entre México y Canadá fue un partido amistoso del pasado 10 de septiembre de 2024 que terminó con un empate sin goles y no hubo ocasiones claras para anotar de ambos equipos.
Importancia de la CONCACAF Nations League para la selección mexicana
Esta es la cuarta edición que se disputa la CONCACAF Nations League en la que México siempre ha sido parte del podio con dos segundos lugares y un tercer lugar. Por lo que la selección mexicana tiene una cuenta pendiente en este torneo y en este año puede llegar ese anhelado triunfo.
En la primera edición del torneo, la 2019/2020, México cayó en la fina por marcador 3-2 en tiempo extra contra Estados Unidos. Para la edición de 2022/2023, en semifinales Estados Unidos derrotó 3-0 a la selección mexicana y en el partido por el tercer lugar, México venció 1-0 a Panamá. Y finalmente, en la edición del año pasado México volvió a ser vencido en la final vs Estados Unidos por 2-0.
Jugadores convocados
Lo más destacable de esta lista que presentó Javier Aguirre y su cuerpo técnico fueron tres ausencias como las de el portero Guillermo Ochoa, el delantero Henry Martín y el mediocampista Marcel Ruiz. Ochoa es un viejo miembro de la selección, que fue titular en uno de los partidos de la pasada fecha FIFA y es titular en su equipo, el AVS de Portugal. Martín también era alguien constante en las listas de convocados en los últimos partidos, pero en este año ha tenido algunos problemas musculares que no lo han dejado jugar un mayor número de minutos con el América. Por último, Ruiz es un nombre muy solicitado por la afición y que se esperaba que pudiera formar parte de la lista por el buen torneo que ha hecho en el que ha anotado una vez y asistió en cuatro ocasiones.
Jugadores a seguir
Johan Vásquez

En la presente temporada Vásquez es un titular indiscutible en el Genoa de Italia acumulando 28 partidos jugados en liga, además de aportar dos goles.
Ambas anotaciones en esta temporada llegaron en esta año de 2025. En los últimos tres meses su rendimiento ha sido muy constante, ayudando a que su equipo se mantenga en media tabla de la Serie A.
En lo que más destaca es la efectividad para alejar el balón de su propia área y en ganar duelos aéreos.
César Huerta

Desde su llegada al Anderlecht de Bélgica, 'El Chino' ha tenido actividad en todos los partidos del equipo. Ya sea jugando como extremo izquierdo al inicio, como de extremo derecho en los últimos partidos.
En 12 partidos ha aportado 2 goles y 3 asistencias. Además en su último partido disputado el pasado domingo, entró de cambio en el minuto 74, asistió para el 2-0 de su club y anotó el tercer gol.
Julián Quiñones

El nacido en Colombia es el cuarto máximo goleador de la Saudi Pro League 2024/2025. En 25 partidos jugados en la temporada ha participado en 27 goles (20 anotaciones y 7 asistencias).
En sus últimos 8 partidos ha anotado 6 goles.
Alexis Vega

El extremo del Toluca está siendo uno de los mejores jugadores del Clausura 2025. Es el tercer máximo anotador con 8 goles y es el máximo asistidor con 6 pases para gol.
También fue pieza importante para remontar la eliminatoria de cuartos de final vs Honduras, ya que en el juego de vuelta ayudó con una asistencia y dió 12 pases clave en la victoria de 4-0 para México.
Posible alineación

Desde que Javier Aguirre fue nombrado como entrenador en septiembre de 2024, el sistema de juego ha variado entre 4-3-3 y 5-2-3.
El día de ayer en conferencia de prensa, Aguirre confirmó las titularidades del portero Luis Malagón, el lateral izquierdo Jesús Gallardo y el contención Erik Lira. Con la inclusión de Lira en el once titular, es probable que actúe como líbero para formar una línea de tres defensas centrales al momento de no tener el balón, caso que ocurre en su club, el Cruz Azul.
Una de las grandes dudas es quién reemplazará al defensa central César Montes del Lokomotiv de Moscú, que está sancionado por acumulación de tarjetas amarillas en los cuartos de final de la Nations League. Con la confirmación de Erik Lira, es posible que Edson Álvarez acompañe a Vásquez, algo que ya ha probado el 'Vasco' Aguirre en partidos amistosos. Otra opción es Ramón Juárez del América.
Otra duda es ver quiénes conforman el mediocampo. Luis Romo y Orbelín Pineda han sido los más constantes en las últimas alineaciones. Ese fue el mediocampo que jugó la última vez vs Canadá. También no sorprendería que Carlos Rodríguez o Luis Chávez tomaran sus lugares.
Con esta posible alineación al cuerpo técnico de la selección mexicana le quedan buenos nombres en el banquillo para tratar de consguir un resultado positivo como los son Santiago Giménez, Julián Quiñones, Roberto Alvarado y Efraín Álvarez.
コメント