Caleta-Car cerca de llegar a San Sebastián como cedido
- José Luis Guerrero Fernández
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul
El club donostiarra busca reforzar su parcela defensiva con el central croata, llega desde la Ligue 1.

En la mañana de hoy, numerosos medios se han hecho eco de la información que aporta Fabrizio Romano, sobre la incorporación del zaguero del OL, Caleta-Car, a la Real Sociedad. Según afirma Superdeporte, la situación económica del club lionés llevaría a un acuerdo rápido entre clubes en forma de cesión. Existiendo una opción de compra posterior de 4 millones de euros para los "Txuri-urdin".
En caso de concretarse, la llegada del croata buscará tener en el club vasco el mismo impacto que tuvo el préstamo de Aguerd en la pasada temporada, siendo este, uno de los pocos jugadores que se salvaron de la última temporada de Imanol Alguacil en el club. Debido a que el central marroquí se ha incorporado a la dinámica del West Ham United y el músculo económico de la Premier le permite retener a cualquier jugador que se propongan, llevando a la directiva de la Real a explorar nuevas opciones en el mercado.
Dentro de las pocas oportunidades que ofrece un mercado difícil y al alza, aparece una muy recurrente en este verano: el Olympique de Lyon. Pese a que el éxodo de futbolistas del club se ha atenuado tras su reinscripción en la Ligue 1, parece que el equipo propiedad de los Textor querrá continuar descapitalizando su club para sanear sus cuentas y ahí, aparece Caleta-Car y la Real.

El central no ha tenido un gran impacto desde su llegada a Ligue 1, como así valora el periodista experto en la liga, Andrés Onrubia, desde que llegara en 2019 al Marsella y tras un interludio en el Southampton, pasó al Lyon en 2023, jugando en la liga hasta ahora. Veamos si el jugador puede igualar su nivel con la selección de Croacia y recuperar su mejor versión en LaLiga, a la que se le vinculó al Sevilla hace un tiempo. Lo que es irrebatible es la experiencia atesorada por el central de 28 años, con más de 11.000 minutos en la máxima categoría francesa, así como experiencia en competiciones europeas o internacionales. Solo el tiempo dará una buena o mala valoración a este movimiento, que parece una incógnita a día de hoy.
Comentarios