top of page

El Real Oviedo suma calidad croata con la llegada de Josip Brekalo

El extremo de 27 años se convierte en un refuerzo de lujo para las bandas carbayonas. Firma hasta junio de 2027 y tratará de despuntar en LaLiga
ree

El Real Oviedo sigue pisando el acelerador en este mercado de fichajes, acometiendo así su onceava incorporación del verano y habiendo anunciado tres durante la presente semana.

El undécimo ha sido el croata Josip Brekalo, que llega libre tras rescindir su contrato con la Fiorentina y firma por dos temporadas.

Su talento y desequilibrio pueden ser determinantes en el regreso del Real Oviedo a Primera División tras 24 años.


Su llegada al conjunto carbayón dejó descolocados a diversos aficionados, pues tan pronto como Fabrizio Romano desveló la exclusiva, el jugador ya estaba en el aeropuerto de Asturias.

Brekalo está muy ilusionado con esta nueva oportunidad de destacar en una de las mejores ligas del mundo.


El polivalente atacante inició su trayectoria en la cantera del Dinamo Zagreb, hasta subir finalmente al primer equipo en el año 2016. A sus 17 años ya se notaba el potencial que albergaba, y 11 partidos en Zagreb le valieron para llamar la atención de equipos de las cinco grandes ligas.

En vistas del jugador que podría llegar a ser, el Wolfsburgo puso 10 millones de euros encima de la mesa, lo que convenció al conjunto croata y al propio futbolista que recibió esta oferta como una oportunidad irrechazable.


Sus primeros meses en la Bundesliga no fueron sencillos, pues aún tenía que adaptarse a una nueva liga más competitiva y apenas disputó 76'. Esto provocó que bajara a jugar algunos partidos con el filial.

La directiva alemana seguía teniendo plena confianza en el que era considerado una de las mejores promesas del fútbol croata. Sin embargo, era necesario que disputase más encuentros.


Por lo que en el mercado invernal se fue cedido al VfB Stuttgart, en aquel momento en la segunda categoría. En la 2. Bundesliga consiguió seguir creciendo y culminando con el ascenso del conjunto alemán. Este rendimiento notable permitió renovar su préstamo por otro medio año, esta vez en Primera División.


Tras haberse desarrollado positivamente, regresó al Wolfsburgo, donde se mantuvo hasta 2023, con un préstamo al Torino en 2021 por medio. Así sumando años en la élite del fútbol alemán, disputando 129 partidos con la elástica Die Wölfe y marcando 22 goles. Todo esta experiencia y nivel le valió para ser llamado en multitud de ocasiones con la Selección de Croacia, incluso disputando la Eurocopa 2021.


Cuando perdió importancia en el Wolfsburgo, se fue traspasado a la Fiorentina por 1,7 millón de euros. El conjunto viola apostó por él porque en Italia se guardaba buen recuerdo de su año en el Torino.

Por desgracia, su nivel en Florencia no fue óptimo. Provocando su salida en forma de cesión primero al Hadjuk Split croata y posteriormente al Kasimpasa turco.

Después de todo llegamos a este verano. Nada más iniciar el mercado le comunicaron que no contaban con él y se le buscaría una salida.

Con el pasar del mercado, no llegaban las opciones deseadas, hasta que apareció el Real Oviedo, que buscaba un extremo de su perfil.


El futbolista no lo dudó y tras acordar su rescisión con la Fiorentina, firmaría con el conjunto asturiano. La elección del Real Oviedo está motivada también por la confianza que parce tener el técnico Veljko Paunovic en él.


Agustín Lleida, director general del Real Oviedo, sigue trabajando para conformar una plantilla capaz de salvar la categoría. Su última rueda de prensa reflejó, una vez más, que a pesar de las adversidades del mercado, es posible fichar jugadores que encajen en el rompecabezas del equipo. "No podemos competir económicamente ni con la Segunda División de Inglaterra ni con las ligas de Grecia, Italia, Alemania, Francia ni con muchos clubes de Portugal". Estas declaraciones cobran más peso si se tiene en cuenta que el club no pudo incorporar a ciertos jugadores debido a la irrupción de clubes extranjeros, como sucedió con Luka Jovic y el AEK Atenas.


Con el devenir de la ventana de traspasos algunas operaciones que parecían imposibles al inicio de esta se han facilitado y se han acometido. Así pasó con los casos de Bailly, Dendoncker o el propio Brekalo.


Josip encaja perfectamente en el perfil pretendido por la directiva del Real Oviedo: rápido, desequilibrante y polivalente. Un jugador que se ajusta como anillo al dedo al estilo de Paunovic. Su llegada podría provocar la salida de Borja Sánchez o Brandon Domingues en clave Real Oviedo, dejando la puerta abierta a la llegada incluso de otro extremo.

El mercado marcará los tiempos y determinará cuántos jugadores más llegarán.


En principio llegará un lateral izquierdo, un central preferiblemente zurdo y un delantero que asegure goles, sin descartar alguna oportunidad de mercado que pueda surgir y sea asumible.

El capítulo de incorporaciones, hasta ahora formado por: Brandon Domingues, Salomón Rondón, Alberto Reina, Moldovan, Luka Ilic, Álex Forés, Ovie Ejaria, Eric Bailly, Leander Dendoncker y Josip Brekalo, y todavía quedan páginas por escribir en esta sección.


El Real Oviedo recibe en su regreso a la categoría de oro un futbolista que estuvo llamado a despuntar, pero que en los últimos años sufrió un estancamiento.

Ahora, esta nueva oportunidad emerge para resurgir de sus cenizas como si del Ave Fénix se tratara.

Con la misma ilusión de aquel joven que partió a Alemania con 18 años, Brekalo encara en Oviedo un momento clave de su carrera.





Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page