El Villarreal ha cerrado así la plantilla 25/26
- Alba Álvaro
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Los groguets han hecho un gran trabajo en um mercado estival muy complicado.

El Villarreal CF ha cerrado un mercado de fichajes marcado por los contrastes: salidas importantes (Álex Baena, Raúl Albiol, Kiko Femenía, Yeremy Pino, Eric Bailly, Etta Eyong, Ramon Terrats, Carlos Romero y Thierno Barry) que han obligado al club a reaccionar con muchos movimientos y refuerzos estratégicos que devuelven mucha ilusión a la afición amarilla para una temporada ilusionante y exigente que tienen los groguets por delante.
La marcha más significativa han sido la de los canteranos Yeremy Pino y Álex Baena, que han dejado un vacío en el extremo izquierdo, en general en todo el lado izquierdo y obligó a la dirección deportiva a buscar recambios de garantías sobre todo en las últimas horas. También se produjeron otras bajas en defensa, debido a bajas de larga duiración, por otro lado alguno traspasos son buscados para poder acomodar la economía del club, ya que en este mercado el Villarreal ha tirado la casa por la ventana y se ha reforzado a lo grande.
En el apartado de llegadas, el nombre más destacado es el de Georges Mikautadze y Renato Veiga los cuales se han colocado en el top de traspasos más caros del club. El delantero georgiano llega procedente del Olympique de Lyon en una operación que supone el fichaje récord de la entidad y que lo convierte en la gran referencia ofensiva del equipo de Marcelino García Toral, por su lado Renato llega procedente del Chelsea y viene para reforzar la defensa grogueta.
Además, el Villarreal cerró en los últimos minutos del mercado, la cesión de Manor Solomon desde el Tottenham. El atacante israelí, con experiencia en la Premier League y en competiciones europeas, llega para ocupar el costado izquierdo y aportar desequilibrio tras la salida de Yeremy o Baena.
El club también ha reforzado la portería con la incorporación de Arnau Tenas, procedente del PSG, un guardameta joven y con proyección que competirá por la titularidad a Luiz Junior y garantiza presente y futuro en una posición clave. También la llegada de Alberto Moleiro, procedente de Las Palmas, que en los primeros minutos que ha tenido aun le falta ponerse apunto. Así como Rafa Marín del Napoli, Buchanan del Inter de Milan, Santiago Mouriño del Atlético de Madrid, Tani Oluwasey del Minessota United y Thomas Partey que llega libre.
Con estos movimientos, el Villarreal consigue mantener un bloque competitivo pese a las ventas, sumando talento y variantes ofensivas al proyecto, dejándose al rededor de 101 millones con los traspasos que ha pagado, aunque también ha ganado mucho dinero sobre todo con las salidas de Álex Baena, Yeremy Pino o Thierno Barry.
El balance final deja un mercado en el que la entidad ha sabido conjugar la necesidad de hacer caja con la ambición de reforzar la plantilla. Marcelino dispone ahora de un equipo equilibrado y con recursos para afrontar los retos de LaLiga y Europa, con el objetivo de pelear por regresar a los puestos continentales.
Comentarios