Gyokeres: El "9" que le faltaba a Arteta
- Elias Murillo

- 27 jul
- 2 Min. de lectura
Se hizo oficial la llegada de Viktor Gyokeres al Arsenal, el sueco presenta otro perfil de delantero algo con lo que no contaba Arteta.

Lo que tanto esperaban "Los Gunners", lo tienen; Viktor Gyokeres será el nuevo "9" del Arsenal por los próximos cinco años y se postula como el gran referente en el ataque para el equipo que comanda Mikel Arteta. Gyokeres llega a romper el molde en el cual estaba situado Arteta de no contar con un nueve puro en el eje de ataque.
Guardiola sabía que competir en el futbol moderno sin un nueve puro era complicado y los mismos pasos le seguía Arteta en el Arsenal. Pep se dio cuenta en la temporada 22/23 cuando decide ir por Haaland el cual se ha convertido en el máximo goleador del City. Mikel Arteta se ha dado cuenta de lo mismo, pero años más tarde.
La lista de atacantes con las que ha contado la era de Mikel Arteta desde su llegada en diciembre del 2019 ha sido extensa: Aubameyang, Eddie Nketiah, Kai Havertz, Lacazette, Gabriel Jesús, Trossard. Si bien la cuota goleadora es alta; el perfil que proponen cada uno de ellos es totalmente diferente al de Viktor Gyokeres.
Vikor Gyokeres le viene dar un aporte físico superior al equipo de Londres que era algo con lo que no contaba; una de las virtudes por las cuales se destacó en el Sporting era por su potencia física y su presión agresiva a los centrales algo que Arteta exige a sus delanteros agregándole su buen juego aéreo que es una característica que solo Havertz cuenta.
Otro de los puntos fuertes al cual se le podrá sacar provecho es en el juego de espaldas es un delantero que sabe aguantar el balón, algo que le vendría bien para las llegadas de Saka, Odegaard o Rice. Para los duelos cerrados será clave y al Arsenal muchas veces se le complican, con Gyokeres tendrá más posibilidades en ataque con centros o rebotes dentro del área.
Con los desmarques en profundidad tendrá la posibilidad de desahogar el mediocampo y es un recurso que maneja el sueco casi a la perfección, podrá ofrecer opciones de pase y retener el balón para la subida del equipo. Martinelli y Saka podrían ser los beneficiados con los movimientos ya que arrastraría a los rivales para la llegada de los extremos.
A pesar de contar con muchas virtudes, Gyokeres también cuenta con ciertas características a mejorar como lo es en el juego asociativo que a diferencia de Havertz sabe cómo hacerlo. Algo con lo que tendrá que adaptarse el sueco será a un sistema más estructurado, saber cuándo moverse y jugar con menos espacio con respecto al Sporting; pero teniendo en cuenta su calidad sabrá adaptarse al estilo de juego y al ritmo de la Premier League.




Comentarios