top of page

Iago Aspas hace soñar al Celta en Balaídos

Actualizado: 23 feb

El partido inició con un Celta generando dudas y un Osasuna que se hizo rápidamente con el control del balón, la sala de máquinas del conjunto rojillo con Lucas Torró y Jon Moncayola estaba funcionando perfectamente y Bryan Zaragoza no paró de busca desequilibrar tanto por la banda como por el centro para tratar de generar ocasiones de peligro. Fue un tramo ciertamente complicado para los de Giráldez.


Tras el paso de la primera media hora de encuentro el Celta trató de recuperar un poco la situación y logró contrarrestar la ofensiva rojilla para empezar a maquinar jugadas de peligro, el jugador clave para reanimar al Celta fue el canterano Fer López, que buscó a sus compañeros y con sus destellos logró hacer menos imponente a un Osasuna que había estado media hora muy preciso.

Llegó el descanso justo después de que el conjunto vigués realizase su primer disparo entre los tres palos, el cual fue detenido con facilidad por Sergio Herrera


En la segunda parte, el Celta logró confirmar las buenas sensaciones del final del primer acto, llegando a puerta y creando peligro a la portería del conjunto dirigido por Vicente Moreno. Carreira y Williot Swedberg realizaron dos disparos muy peligrosos los cuales obligaron a emplearse a fondo a Herrera. Parecía que los vigueses habían tenido un despertar y Claudio no dudo y decidió ponerlo todo sobre la mesa y metió al campo al "Príncipe de las Bateas" en sustitución de Fer López, este cambio se realizó con la intención de acabar de revolucionar el partido y situar al Celta más cerca de ganar el partido, y dicho y hecho, tres minutos después de la entrada de Don Iago Aspas. este mismo realiza un pase hacia atrás para la llegada del panda Borja Iglesias, este es derribado por Lucas Torró y el arbitró entonces indicó los 11 metros.


El encargado de ejecutar la pena máxima no sería otro que Aspas y al igual que la semana pasada ante el Atleti este balón acabó en la red y valiéndole al Celta sumar en este caso de tres.

Tras el gol encajado, Osasuna retiró a una de sus centrales (Alejandro Catena) para meter al siempre desequilibrante Rubén García, el Celta también se movería poco después metiendo a Pablo Durán y Fran Beltrán.


Con el minuto 80 ya pasado los rojillos realizaron otra ventana de cambios en busca de la épica, pusieron toda la carne en el asador metiendo al campo tanto a Kike Barja como a Raúl García de Haro, el Celta por su parte puso en juego al brasileño Jailson y a Iker Losada, Osasuna con las modificaciones realizadas logró recuperar un poco de terreno pero no era suficiente por eso Vicente con el minuto 90 casi cumplido decidió introducir en el terreeno de juego a Iker Muñoz y a José Arnaiz, este último sería el que ya en el descuento tendría la ocasión más clara.


Con estos 3 puntos, el conjunto gallego no puede evitar soñar a lo grande, soñar con llegar a Europa, ilusionante situación la que se les presenta a los vigueses ahora que se posicionan en la novena plaza, Osasuna por su parte tras esta derrota a domicilio se encuentra justo después de los celestes, en la décima posición.




Comments


bottom of page