Jon Pacheco se marcha cedido al Alavés desde la Real Sociedad
- La Liga Data
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
El central vasco de 24 años buscará ganarse un puesto en la zaga babazorra. La oportunidad de crecer, tener minutos y revalorizarse ha llegado en forma de este préstamo.

La Real Sociedad ha decidido ceder a Jon Pacheco de cara a esta temporada 25/26 al Deportivo Alavés, tal como adelantó el Diario Vasco.
Un destino cerca de casa donde podrá demostrar sus mejores cualidades defensivas para intentar lograr la permanencia en Primera División.
El Chacho Coudet ya aguarda su llegada a Vitoria para que entrene y pueda jugar cuanto antes.
Su salida de la Real lleva siendo una opción todo el verano, pues se preveía que este año iba a jugar pocos minutos, partiendo aparentemente como el último central.
Durante la temporada pasada, disputó 22 partidos, marcó 1 gol y repartió 1 asistencia (1440'). Ahora, en vistas de que su participación iba a verse reducida, una salida parecía lo más beneficioso para todas las partes.
La defensa de la Real siempre se apoya en jugadores de la casa. Este año no es diferente: Zubeldia, Elustondo y Jon Martín lo confirman.
Formando así un eje de la defensa con la cantera por bandera. En este repertorio de nombre también se encontraba Jon Pacheco, pero Sergio Francisco se ha decantado por la continuidad de otros defensores.
Dejando así a Pacheco con un puesto residual y recomendándole salir cedido para volver más fuerte. Esta recomendación viene en base a que Jon se ha devaluado visiblemente durante la pasada temporada, coincidiendo con el alza de su tocayo Jon Martín, quien parece haberle comido la tostada.
Esta situación no pasó desapercibida para algunos equipos de LaLiga, que lo incluyeron en su agenda. Aunque, el más interesado era el Deportivo Alavés que necesita un nuevo central que pueda completar la zaga. Dicha defensa a día de hoy está conformada por Facundo Garcés, Moussa Diarra quien deja dudas, Maras que se le busca una salida y Nahuel Tenaglia que con su polivalencia puede adaptarse a esta demarcación. Era evidente que un refuerzo era totalmente necesario.
El perfil del nacido en Elizondo encajaba perfectamente en lo que buscaba la dirección deportiva y no dudaron en ponerse en contacto con la Real. La negociación aparenta haber sido sencilla, pues entre ambos clubes se guarda una excelente relación. Finalmente, todo se ha acordado y recalará mediante una cesión simple.
La nueva dirección deportiva ahora comandada por Erik Bretos, sucesor de Roberto Olabe, quiere hacerlo todo bien para guiar el regreso de la Real a Europa.
Este año se ha producido un cambio de entrenador, además de varias modificaciones en los encargados de la confección de plantilla. Se puede entrever que este año será más bien de transición, pero lo que es evidente es que aún así, la Real debe pelear por los puestos europeos.
Como si de la otra cara de la moneda se tratara, el Alavés no tiene las miras tan altas. El conjunto babazorro se daría por satisfecho logrando la permanencia en Primera División, pues va a estar más reñida que nunca.
Sergio Fernández, director deportivo del Alavés, era consciente de la misión que tenía que cumplir este verano: Conformar un equipo para lograr la permanencia.
Con este deber en frente, ha incorporado a variedad de futbolistas que le pueden dar variantes al Chacho: Jonny Otto, Pablo Ibáñez, Raúl Fernández, Carles Aleñá, Yusi Enríquez, Calebe, Mariano Díaz, Lucas Boyé y el propio Jon Pacheco.
El central vasco goza de la confianza de la Real, que le renovó a finales del año pasado hasta 2030. Ahora, esta oportunidad emerge para ganar minutos, confianza y convertirse en el gran central que promete ser.
Este futbolista y sus cualidades le valieron para recibir la llamada de Santi Denia para los Juegos Olímpicos 2024, donde España se coronaría con la medalla de oro.
Su rendimiento en aquella Selección fue notable y puso el ojo en muchos jugadores, entre los que se encontraba Pacheco.
El Alavés ha apostado por el talento local, pidiendo un préstamo de bajo riesgo y con posible rendimiento inmediato. El nivel que de la zaga babazorra será clave para sentenciar si el Alavés permanecerá o volverá a Segunda. Por lo que Jon y sus competidores en la zaga deben cometer la menor cantidad de errores posible
El desafío está servido: si Jon Pacheco logra consolidarse en Vitoria, no solo ayudará al Alavés en la permanencia, sino que también volverá a la Real más fuerte que nunca.
Comments