top of page

La UEFA acepta a regañadientes el partido en Miami

El Villarreal - Barcelona será finalmente en Miami en el fin de semana del 20 de diciembre.

ree

La UEFA ha dado luz verde, aunque a regañadientes, a la celebración del primer partido de la Liga española fuera del país. El encuentro entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, previsto para el 20 de diciembre en Miami (Estados Unidos), ha sido autorizado de forma “excepcional” por el Comité Ejecutivo del organismo europeo, que asegura que intentará evitar que algo similar vuelva a ocurrir, pero este primero si se hará para probar.


En un comunicado oficial, la UEFA explicó que la decisión se debe a las “lagunas legales” existentes en la normativa de la FIFA sobre la organización de partidos internacionales. Además del Villarreal–Barcelona, la confederación también ha permitido que la Liga italiana dispute un partido en el extranjero: el AC Milan–Como, que se jugará en febrero en Perth (Australia) otro partido internacional que se jugará fuera de su nación.


La deslocalización de partidos de las ligas nacionales ha generado un fuerte rechazo entre los distintos actores del fútbol europeo. Según la UEFA, las consultas realizadas a federaciones, clubes, jugadores, ligas y aficionados confirmaron “la falta generalizada de apoyo” a este tipo de iniciativas. “Dado que el marco normativo de la FIFA —actualmente en revisión— no es lo suficientemente claro y detallado, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha tomado con reticencia la decisión de aprobar, con carácter excepcional, las dos solicitudes recibidas”, señala el comunicado.


Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, ha subrayado que esta autorización “no debe considerarse un precedente”. “Los partidos de liga deben jugarse en casa sin tener que haber excepciones; cualquier otra cosa privaría de sus derechos a los fieles aficionados que acuden a los estadios y podría distorsionar las competiciones”, afirmó el mismo. Ceferin insistió en que el compromiso de la UEFA pasa por “proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga arraigado en su entorno local”.


Asimismo, la organización ha instado al Consejo Superior de Deportes (CSD) a que intervenga para revocar el acuerdo alcanzado por la RFEF y a que se abra un diálogo entre instituciones, clubes y aficionados “en consonancia con el proceso llevado a cabo por la UEFA”.


Aunque el visto bueno de la FIFA y de las federaciones anfitrionas todavía está pendiente, la autorización de la UEFA supone un paso sin precedentes. Aun así, el organismo europeo insiste en que se trata de una decisión puntual, tomada en un contexto de vacío legal, y que el objetivo es evitar que la práctica de jugar partidos de liga fuera de su país se normalice en el futuro.


Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page