top of page

Mbappé rescata la victoria: Real Madrid 1-0 Osasuna en el estreno de Alonso

El Real Madrid abrió la Liga 2025-26 con victoria: un penalti convertido por Mbappé (m. 51) sirvió para superar a un Osasuna bien plantado en el Bernabéu.

El ambiente en Chamartín mezclaba ilusión y expectación por ver a Xabi Alonso en su primer partido oficial al frente del Madrid. Sin embargo, la puesta en escena no fue cómoda. Osasuna se plantó con las líneas muy juntas, cerrando pasillos interiores y negando espacios a Mbappé y Vinicius, mientras los blancos tenían la posesión pero pocas ideas en tres cuartos de campo.

El Madrid se estrenó con victoria, aunque no todo fue tan fácil
El Madrid se estrenó con victoria, aunque no todo fue tan fácil

Los de Lisci plantearon un 5-3-2 con las líneas muy juntas que dejaba muy pocos espacios en el centro del campo. Sin embargo, esto no fue un problema para el Real Madrid, que no se puso nervioso y buscaba jugar al "toque y me muevo". Pudimos detectar algunos movimientos en campo rival muy interesantes durante la primera parte:


  • Ambos extremos se mantenían muy abiertos, ensanchando el bloque defensivo del Osasuna, lo que abría algunos espacios por dentro.

  • Los interiores del Madrid (Güler y Valverde) buscaban atraer la marca del tercer central del Osasuna, para así aislar más a los extremos en el 1v1 frente al carrilero rival y facilitar la llegada del lateral del Real Madrid (Trent o Carreras).

  • Kylian Mbappé actúo como un 9 móvil, capaz de caer hacia los costados (especialmente a la izquierda) para generar superioridades o tratar de conducir hacia delante (tal y como se ve en la ocasión que acaba en penalti y posteriormente en gol).

Esta era la posición de los jugadores en el campo durante la primera parte del partido.
Esta era la posición de los jugadores en el campo durante la primera parte del partido.

De hecho, si nos fijamos en el mapa de pases de la primera parte, podíamos ver que el ataque del Real Madrid se volcaba sobre la banda izquierda, donde Carreras realizó un gran trabajo, asociándose bien con Vinicius y Arda Güler.


El Madrid estaba a una altura pasado campo rival, mientras que el Osasuna se posicionaba en un bloque bajo. Las líneas de pase son claras: podemos ver como Huijsen es el principal generador de juego y que Carreras tiene mucha importancia en la banda izquierda.
El Madrid estaba a una altura pasado campo rival, mientras que el Osasuna se posicionaba en un bloque bajo. Las líneas de pase son claras: podemos ver como Huijsen es el principal generador de juego y que Carreras tiene mucha importancia en la banda izquierda.

Si nos fijamos en detenimiento en el partido de Dean Huijsen, podemos ver que sumó mucho con balón. El central le dio un plus al equipo en fase ofensiva, con 12 pases progresivos acertados y 2 ocasiones creadas. Además, aportó seguridad defensiva, ya que, de los 6 despejes que realizó, 5 fueron fuera del área.

En este partido, los centrales del Real Madrid generaron unas cuantas oportunidades durante la primera parte, ya que, debido a que el bloque del Osasuna se hundía demasiado en su propio campo, contaban con mucho espacio y tiempo para pensar, lo que les llevó a tirar a portería en varias ocasiones.


Huijsen demostró que los 70 millones que invirtió el equipo en él merecen la pena.
Huijsen demostró que los 70 millones que invirtió el equipo en él merecen la pena.

Por la banda derecha, el Real Madrid dependía bastante de Brahim. El hispano-marroquí solía buscar espacios para su zurda, muchas veces entrando por dentro, lo que le llevó a trazar diagonales y buscar balones al área, los cuales eran rechazados por la gran muralla que tenía plantada el Osasuna en área propia. Brahim no era el único que buscaba este tipo de balones, ya que Trent Alexander-Arnold también trataba de centrar. El inglés fue encontrado en muy pocas ocasiones, dejando un partido muy pobre en cuanto a rendimiento.


Por parte de Osasuna, los rojillos lo tenían claro: querían buscar defender sólidos, dejando pocos espacios que el Madrid pudiese explotar y luego salir al contragolpe. Además, solían acumular jugadas en las que daban 2-3 pases en un costado y luego cambiaban el balón a la otra banda. La banda de Trent fue el blanco que fijó el equipo de Lisci durante toda la primera parte, ya que conocían que el inglés solía cometer errores defensivos.


Trent no dejó muy buenas sensaciones en el partido, con 15 pérdidas, 0 duelos ganados y 1/7 en centros laterales.
Trent no dejó muy buenas sensaciones en el partido, con 15 pérdidas, 0 duelos ganados y 1/7 en centros laterales.

En la segunda parte, pudimos observar la presión al hombre del Real Madrid. En este aspecto, Xabi Alonso le ha dado un lavado de cara al equipo, que solía colocarse en un bloque medio-bajo cuando era dirigido por Carlo Ancelotti. Su presión se basaba en marcajes individuales a los jugadores cercanos, dejando libre al lateral del lado débil:


En la pizarra podemos ver un ejemplo de la presión del Real Madrid. En este caso el balón se orienta hacia la izquierda, por lo que el lateral derecho de Osasuna queda sin marca. Esto es porque, en caso de que quieran buscarle, deberían hacer un cambio de orientación muy largo, en el que le daría tiempo a todo el equipo a reorganizarse.
En la pizarra podemos ver un ejemplo de la presión del Real Madrid. En este caso el balón se orienta hacia la izquierda, por lo que el lateral derecho de Osasuna queda sin marca. Esto es porque, en caso de que quieran buscarle, deberían hacer un cambio de orientación muy largo, en el que le daría tiempo a todo el equipo a reorganizarse.

Entonces, llegó la jugada que rompió el partido: el penalti. Una jugada en la que pudimos ver la movilidad de Mbappé, el cual cayó a banda y pudo encarar a Juan Cruz. Esto fue gracias a Brahim, que se metió hacia adentro para fijar a los centrales y dejar a Mbappé solo en el 1v1. Con espacio para conducir y encarar, el central de Osasuna acabó derribando al francés dentro del área. Kylian fue el encargado de lanzarlo, y, para duda de pocos, no falló.


Mbappé encara para superar al central y atacar la profundidad, mientras que Brahim se mete por dentro y fija a los centrales del Osasuna.
Mbappé encara para superar al central y atacar la profundidad, mientras que Brahim se mete por dentro y fija a los centrales del Osasuna.

Después del gol, vimos a ambos equipos parados. A Osasuna no le había caído bien el gol y el Real Madrid necesitaba reponer fuerzas con cambios o buscando ataques posicionales. Osasuna buscaba constantemente balones en largo para salir a la contra, pero los delanteros no tenían suficiente ritmo para recorrer tantos metros hasta la portería de Courtois.


Los cambios no tardaron en llegar para ambos equipos. En el 66, Lisci sacó del campo a Rubén García y metió a Víctor Muñoz. Dos minutos después, Xabi dio entrada a un doble cambio, en el que salían Brahim y Trent y entraban Carvajal y Mastantuono. Pudimos ver la vuelta de Dani Carvajal al Bernabéu después de muchos meses y el debut tan deseado de Franco Mastantuono.


Carvajal volvió al Bernbéu, donde se lesionó el 5 de Octubre del año pasado.
Carvajal volvió al Bernbéu, donde se lesionó el 5 de Octubre del año pasado.

Ahora, vamos a hablar del posicionamiento de Franco Mastantuono. El argentino entró como un extremo izquierdo, pero más que eso actuó como un media punta/interior. Solía caer con mucha frecuencia a posiciones interiores, con Carvajal manteniendo la amplitud y buscando entrar por la banda derecha con los espacios que le dejaba Mastantuono. Pudimos ver que es muy asociativo, siempre pide el balón y baja a apoyar sin problemas, ofreciéndose constantemente. Otra característica suya es la movilidad, ya que está constantemente moviéndose por zonas interiores, aunque no tiene problema de recibir abierto en la banda.


Mapa de calor de Mastantuono en el partido (Sofascore)
Mapa de calor de Mastantuono en el partido (Sofascore)

Los minutos iban pasando y el Madrid volvía a colocarse en campo rival, pero pasaba lo mismo que en la primera parte: Osasuna se encerraba mucho en su área y no dejaba espacios para penetrar a los jugadores del Real Madrid, por lo que los blancos bajaron un poco el ritmo y dejaron que el partido acabara con su victoria por 1-0.


El Madrid se anota sus primeros tres puntos en un partido complicado en el Santiago Bernabéu.
El Madrid se anota sus primeros tres puntos en un partido complicado en el Santiago Bernabéu.

La expulsión de Abel Bretones no condicionó el partido, porque ya estaban en los últimos minutos del encuentro, pero sí que ha generado mucha polémica. En mi opinión, el futbolista rojillo desplaza a Gonzalo, pero no lo veo meritorio de tarjeta roja.

Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page