Newcastle refuerza su portería con Aaron Ramsdale
- Luciano Delgado
- 2 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago
El inglés llega cedido con opción de compra.

Newcastle ha cerrado oficialmente la incorporación de Aaron Ramsdale como nuevo refuerzo para la portería. En una operación que ya venía encaminada desde hace días, las Urracas lograron asegurarse al guardameta inglés de 27 años mediante un préstamo por 4 millones de libras, con el pago completo de su salario y una opción de compra fijada en 25 millones de euros.
El club necesitaba con urgencia sumar competencia bajo los tres palos tras el retorno a la Champions League desde la temporada 23/24, y Ramsdale encajaba perfectamente en ese perfil: un arquero con experiencia internacional, con pasado reciente en equipos de primer nivel y aún con margen para recuperar su mejor versión.
Con Nick Pope como titular indiscutido, Ramsdale llega a St. James’ Park con el desafío de presionar por el puesto y elevar el nivel global de la plantilla. Su arribo representa además una solución clave para una zona del campo que el cuerpo técnico consideraba prioritaria reforzar desde el pasado mercado de invierno, cuando fallaron en su intento por fichar a James Trafford.

Formado en Sheffield United, Ramsdale pasó por Bournemouth y luego volvió a los Blades, donde, pese al descenso, destacó por su personalidad y reflejos. Eso le valió su salto al Arsenal, donde vivió sus mejores momentos, siendo pieza clave en el resurgir del equipo de Mikel Arteta. Sin embargo, la llegada de David Raya en 2023 lo relegó al banco, y un año después terminó firmando con el Southampton por 21 millones de euros. Allí no tuvo el contexto ideal: el club descendió con apenas 12 puntos y fue uno de los peores equipos de la historia reciente de la Premier.
Ahora, con su llegada al Newcastle, Ramsdale tiene una nueva oportunidad en la élite y en un equipo que aspira a pelear en todos los frentes. Si responde a las expectativas, el club no dudará en activar la opción de compra y asegurar su continuidad más allá de 2026.
Comentarios