top of page

¿Qué puede esperar el Real Madrid de este Brest?

Foto del escritor: InterFutInterFut

Actualizado: 4 feb

Este próximo miércoles llega la última jornada del nuevo formato de Champions que ha dejado opiniones contrarias pero que, sin ningún tipo de dudas, también ha dejado sorpresas. El Real Madrid se enfrentará ante una de ellas, el Brest, viajando a la bonita zona de Bretaña, en Francia.


Eric Roy, entrenador del Stade Brestois
Eric Roy, entrenador del Stade Brestois

El Brest, conjunto situado al oeste del país vecino de España, es un modesto equipo francés que, cada ciertos años desde la temporada 78/79 (la primera vez que ascendió a la máxima categoría del fútbol francés) ha hecho de ‘ascensor’ entre primera y segunda división. Aunque todo esto cambió la temporada pasada en la que, los chicos dirigidos por Éric Roy, consiguieron un hito histórico sin precedentes: clasificarse por primera vez a Champions League dando un fútbol que cautivó a los más fanáticos de la Ligue One.


En la temporada anterior, el conjunto bretón se alzó con el tercer puesto en Ligue One (solo por detrás de PSG y Mónaco) y en la copa nacional llegaron a octavos cayendo, precisamente, ante los gigantes parisinos.


Esta temporada, y como es normal, han decidido priorizar más la Champions y dejar de lado la liga, pues se le han ido jugadores importantes y el nivel y profundidad de plantilla no da para jugar 3 competiciones. Eso sí, a Éric Roy, de momento, le está saliendo bien la apuesta. Ahora mismo están colocados en la 13ª posición, y si logran imponerse al Real Madrid serían candidatos a ocupar una de las ocho primeras plazas. Con 13 puntos el Brest ha conseguido ganar 2-1 al Sturm Graz, 0-4 al Salzburgo, empatar a 1 ante el Leverkusen, 1-2 al Sparta Praha, 1-0 al PSV y pincharon, de forma merecida, 3-0 ante el Barça y 2-0 ante el Shakhtar. Una buena puntuación pero que engaña, ya que en varios de estos partidos llegaron antes los goles que el juego.


El Real Madrid se podría encontrar un bloque medio bajo, arropado y compacto esperando en su área para salir a la contra y aprovechar las arrancadas de Sima o Romain del Castillo potenciando su velocidad. Presumiblemente saldrá con un 4-2-3-1 que se puede convertir en 4-4-2 con dos delanteros, posiblemente los jugadores más destacados del equipo, muy complementarios: Ajorque, con un muy buen juego de espaldas imponiendo su físico, y Mama Baldé, un delantero más móvil.

Recupera también a su mejor jugador, Lees-Melou, que no jugaba (solo 7 minutos ante el Nantes) desde que lo hiciera ante el Mónaco el 22 de noviembre.


Pase lo que pase en el Stade Francis-Le Blé, el partido del miércoles a las 21:00 será un espectáculo para el espectador neutral por lo que se juegan ambos equipos y, quién sabe, quizás al Brest le da por seguir haciendo historia.

Comments


bottom of page