Se complica la operación Morata para Cesc
- José Luis Guerrero Fernández

- 3 ago
- 2 Min. de lectura
El precio del delantero español se habría encarecido, con el Galatasaray poniendo trabas a la operación

Cuando contábamos hace unos días sobre la llegada de Morata al Como, dábamos por hecho que la condición para que el español recalara en el conjunto de Cesc era sencilla: que se hiciera oficial la llegada de Victor Osimhen, como gran estrella del fútbol turco y del Galatasaray, siendo un cambio de cromos sencillo, delantero que entra por delantero que sale. Pero parece que las negociaciones han seguido igual o aún más complicadas con el nigeriano ya en Estambul.
Para poner en situación rápida. El pase del jugador pertenece al AC Milán, pero eso sí, el control sobre el futuro del jugador lo tiene el club turco, ya que cuenta con una cesión acordada hasta finales de Enero y tras esta, cuenta con una opción de compra que le permite especular con el precio del jugador, si algún club muestra interés por él, como ahora pasa con el Como.
Con estas piezas en el tablero, empieza la partida. Todo acordado y listo entre Milán, Como y jugador, ahora queda que el Galatasaray libere al futbolista del compromiso que les une. Marca informa que el conjunto turco buscará sacar un rédito de la situación, reclamando que no romperán la cesión por nada y que quieren una compensación económica, incluso remitiéndose a que el jugador puede llegar a ser propiedad suya, al existir esa opción de compra, que estarían dispuestos a pagar. Todo esto sucede, mientras el jugador aún no ha
vuelto a los entrenamientos con el equipo de Estambul.

Hablando de la compensación que pide el Galatasaray, se han manejado cifras sobre los 8 millones (6 de compensación y 2 de salario del jugador), pero que con el paso de las horas y los días, se va elevando, anunciando en la noche de ayer el periodista Daniele Longo que asciende ya a los 9 millones.
Se oscurece el futuro de Álvaro Morata, que puede verse en la situación de que tenga que estar en Estambul hasta Enero, en un equipo que sabe que quería salir y con el que contaría con la seria competencia de Osimhen o Icardi para tener minutos, como así sucedió desde Enero de 2025 donde apenas participó en algo más de una decena de encuentros. Por el contrario, en el Como es un deseo expreso de Cesc, en una liga a la que haría su tercer retorno y que conoce a la perfección. Carrera abierta, veamos si al final, tras un mes en conversaciones, finalmente se cae la operación.




Comentarios