top of page

"Tengo un abuelo malayo": la FIFA destapa y sanciona el caso pasaportes en Malasia.

La FIFA ha sancionado duramente a la Federación Malaya de Fútbol y a siete jugadores por falsificación de documentos. Este caso amenaza con sacudir el fútbol asiático, así es el polémico "caso pasaportes".
Algunos de los jugadores sancionados por la trama. De izquierda a derecha: el brasileño Joao Figueiredo, el neerlandés Hector Hevel, el español Jon Irazábal y los argentinos Rodrigo Holgado y Facundo Garcés. (Foto: Facebook Primera Palabra)
Algunos de los jugadores sancionados por la trama. De izquierda a derecha: el brasileño Joao Figueiredo, el neerlandés Hector Hevel, el español Jon Irazábal y los argentinos Rodrigo Holgado y Facundo Garcés. (Foto: Facebook Primera Palabra)


La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha resultado ser implacable y ha dejado caer todo el peso de la ley sobre todos los futbolistas y gerentes pertenecientes al ya conocido como "caso pasaportes" malayo.

En esta trama, y tal como cuenta la Federación Internacional de Fútbol Asociación en un artículo, "Ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores —Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano— por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documento".


Las sanciones van desde multas económicas para futbolistas y federación hasta la inhabilitación de participar en cualquier actividad ligada al fútbol durante un periodo de doce meses.

Todos los deportistas que figuran en esta lista tienen un denominador común para asegurar su legítima nacionalización: tener ascendencia en el país, normalmente por parte de algún abuelo/a.

Vamos a repasar rápidamente quienes son estos futbolistas:


  • Gabriel Felipe Arrocha, más conocido futbolísticamente en España como Gabriel Palmero. El lateral de 23 años nacido en La Palma, actualmente propiedad del CD Tenerife, aunque cedido en el Unionistas de Salamanca, que compite en Primera Federación. Sus prestaciones en la cuarta categoría le valieron para ganarse una buena reputación, aunque sorprendió su primera convocatoria con Malasia durante el pasado mes de mayo-


  • Facundo Garcés. El central argentino de 26 años milita en el Deportivo Alavés de Primera División. Llegó durante el pasado mercado invernal y se ha convertido en uno de sus baluartes defensivos. La sanción pilló por sorpresa a su club, quien se vio obligado a desconvocarlo para el partido que disputaron. Así finalizaron su comunicado reflejando la sanción: "El Deportivo Alavés desea destacar su respeto a la presunción de inocencia que asiste al jugador, confiando en que el proceso se resuelva con la mayor celeridad posible".

    El propio jugador admitió en El Correo durante el pasado verano su emoción por jugar con la selección de Malasia: "Nunca pensé que jugaría para la selección de Malasia por mi bisabuelo". Sin embargo, como curiosidad, al tiempo, Facundo salió a aclarar que se trataba de su abuelo no su bisabuelo, que probablemente se trataría de un error tipográfico-


  • Rodrigo Holgado. El delantero argento de 30 años pertenece al CD América de Cali, al que llegó el pasado año 2024. Durante la presente campaña ha sumado ocho goles y dos asistencias. Además, acumula experiencias en clubes como Gimnasia, Coquimbo, Curicó Unido o Audax Italiano.


  • Imanol Machuca. El extremo argentino de 25 años tiene contrato con el Fortaleza brasileño, pero se encuentra a préstamo en Vélez Sarsfield. Un joven talentoso que deslumbró en el CA Unión (Santa Fe) y recibió la confianza de la liga brasileña.


  • João Figueiredo. El defensor brasileño de 29 años juega en el Johor DT de la liga de Malasia, con el que firmó este mismo verano tras nacionalizarse malayo un mes antes.

    Una trayectoria considerable y reputada, con paso por Basaksehir, Gaziantep, Al-Wasl o OFI Creta.


  • Jon Irazábal.. El zaguero vasco de 28 años forma parte del Johor DT, al que se incorporó durante el mes de julio. Tiene experiencia en el fútbol español, sumando pasos por SD Amorebieta, SD Leioa, CD Mirandés o SD Eibar B.


  • Hector Hevel. El mediocentro neerlandés de 29 años, al igual que los dos anteriores, milita en el Johor DT de Malasia. Sin duda, un futbolista de buen pie, conocido en España por su paso por FC Andorra y FC Cartagena. Su talento de joven no pasó desapercibido y llegó a debutar con la Selección de Países Bajos S20.


Todos estos jugadores (además de la FAM) aparecen en el informe de la FIFA como sancionados tras infringir el artículo 22. Dicho artículo básicamente muestra los pasos a efectuar en casos de falsificación: "Cualquier persona que, en actividades relacionadas con el fútbol, falsifique un documento, altere un documento auténtico o utilice un documento falsificado o alterado, será sancionada con una multa y una suspensión de al menos seis partidos o por un período específico no inferior a 12 meses".


La Federación de Malasia consultó recientemente los criterios de convocatoria a la FIFA. En ese proceso se produce la falsificación, pues la FAM usó documentación manipulada para poder alinear a sus nuevos talentos.

En un inicio, las nacionalizaciones parecieron ver el visto bueno, pero tras investigarlo más, a raíz de una queja presentada, parecen haber descubiertos ciertas irregularidades.


Las sanciones a los futbolistas se aplican tras haber disputado su primer partido con la Selección de Malasia ante Vietnam para la clasificación a la Copa Asia 2027. en junio. En el partido mencionado, la Selección junto a sus flamantes fichajes ganaron 4-0, con dos incorporaciones como protagonistas, pues marcaron dos de los goles.


La Comisión Disciplinaria se ha mostrado implacable y ha ejercido la regla dictaminada en el artículo 22 ya mencionado.

Las sanciones impuestas son las siguientes:

  • Multa FAM: 374.600 €

  • Sanción jugadores: 12 meses fuera de los terrenos de juego + 2.140 € cada uno.


Toda esta información está extraída del comunicado oficial de la propia FIFA y se puede comprobar en esta web. Aunque, todo podría cambiar si la federación de fútbol malaya consigue que revoquen su decisión. Desde ayer poseen diez días para solicitar la decisión fundamentada y, tal como ha informado la propia FAM, así lo harán.


Estos agotarán todos los caminos de apelación para demostrar que no falsificaron ningún tipo de documento para acometer las nacionalizaciones.


En su comunicado la propia entidad expresó que hizo todo de manera correcta y no está de acuerdo con la decisión tomada: "La Federación ha gestionado toda la documentación y los procedimientos relacionados de manera transparente, siguiendo las directrices establecidas. De hecho, la FIFA ya había examinado la elegibilidad de los jugadores en cuestión y emitido una confirmación oficial de que eran aptos para representar a Malasia."


El caso pasaportes deja a Malasia y a sus futbolistas en el ojo del huracán, mientras la FIFA deja claro que la falsificación de documentos no tendrá impunidad.

Todo el mundo del fútbol, en cuanto a selecciones se refiere, se mantiene atento a cómo avanza la situación, y, de momento, los siete jugadores implicados deberán permanecer alejados de los terrenos de juego.


Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page