Un RC Celta de Vigo obligado a reaccionar mide fuerzas con el PAOK
- Jorge Adsuar Jiménez
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
El Celta encara su primer duelo europeo en casa con la urgencia de romper la racha negativa, mientras que el PAOK busca aprovechar el momento para sorprender

La cita entre el Celta de Vigo y el PAOK de Salónica está cargada de una tensión especial. Los gallegos arrastran una dinámica negativa, ya que todavía no han logrado vencer en los primeros partidos de esta temporada, tanto en LaLiga como en su debut europeo. Esa falta de gol y la fragilidad defensiva han encendido las alarmas en Balaídos.
Para el RC Celta de Vigo, este enfrentamiento representa más que tres puntos, es una oportunidad de reconciliarse con su afición, encontrar la confianza que les ha faltado y evitar que la presión continúe acumulándose. Las urgencias imponen un enfoque más agresivo, pero también la necesidad de no descuidar el aspecto defensivo.
El PAOK, por su parte, llega más tranquilo, sin estar obligado a arriesgar en exceso. Su estrategia probablemente pase por defender con orden, controlar el ritmo cuando pueda y golpear en los espacios aprovechables. En su primer partido de Europa League sumó un empate sin goles, lo que refuerza la idea de que juega con cautela en este tipo de salidas. La combinación entre una plantilla más asentada en cuanto a experiencia europea y la posibilidad de sorprender en campo ajeno lo convierten en rival peligroso si el Celta no está fino.
Otro punto que decantará la balanza será la lectura del primer tramo del partido, si el Celta logra imponer intensidad, recuperar rápido en campo contrario y provocar desajustes, podrá meter al PAOK en su área. Pero si permite al rival asentarse y organizarse, la solidez del visitante puede convertirse en muro.
Además, la noticia positiva para los vigueses es la vuelta de Carl Starfelt, quien se ha recuperado de su lesión y aporta presencia defensiva. No obstante, no podrán contar con Sergio Carreira ni Mihailo Ristic, aún en trabajos de recuperación. En el plano emocional, Iago Aspas ha lanzado un mensaje de unidad a la afición, apelando a que el equipo dé un paso adelante con el respaldo del público.
El contexto del estadio y la atmósfera de Balaídos también jugarán un papel importante. Si el público responde, puede empujar y dar energía al equipo local en momentos de duda. Para el PAOK, el reto es mantener la serenidad, resistir los momentos de presión y buscar su oportunidad cuando el partido se abra.
En conclusión, se espera un duelo intenso, con momentos de dominio celeste y fases de repliegue para PAOK. La eficacia, solidez y lectura del partido serán determinantes para definir al vencedor.
ALINEACIONES PROBABLES
· RC CELTA DE VIGO: Radu; Rueda, Rodríguez, Domínguez, Fernández, Mingueza; Moriba, Beltrán; Apas, Jutglà y Durán.
· PAOK: Pavlenka; Kenny, Kedziora, Michailidis, Baba; Meite, Ozdoev; Despodov, Konstantelias, Ivanusec; Giakoumakis
Comentarios