Nico Williams sorprende al mercado: renueva con el Athletic Club hasta 2035 y frena al Barça
- Gianmauro Conforto

- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Cuando todo apuntaba a que su futuro estaba lejos de San Mamés, Nico Williams ha dado un giro inesperado: renovó su contrato con el Athletic Club hasta 2035.
Una decisión que no solo sorprende al mercado… sino que deja muy mal parado al FC Barcelona, club que daba por hecho su fichaje.
El Barça ya lo veía vestido de blaugrana
Durante semanas, los rumores colocaban a Nico Williams como prioridad absoluta del Barça. No solo era uno de los nombres favoritos de Hansi Flick, sino que desde el entorno culé —medios afines y fuentes cercanas al club— se hablaba de un “acuerdo cercano”. Incluso se llegó a afirmar que solo faltaban “detalles” para su incorporación tras la Eurocopa.
El interés del Bayern Múnich también fue real, aunque más silencioso y menos avanzado. Pero fue el Barça quien lo tenía prácticamente en la lista de “hechos”.
Por eso, su renovación ha sido una auténtica sorpresa. Y para muchos culés, una decepción rotunda.
Un sí rotundo al Athletic Club
Con este nuevo contrato, Nico Williams se compromete con el Athletic hasta 2035 y su cláusula de rescisión aumenta en un 50%, alejándolo de cualquier intento de fichaje inmediato.
Aunque no se han revelado cifras oficiales, se estima que su nueva cláusula se sitúa entre 55 y 60 millones de euros, a pagar al contado.
Más allá del dinero, la decisión de Nico refuerza su vínculo con el club que lo vio nacer como profesional. Y también lanza un mensaje potente: no todos los jugadores están desesperados por salir rumbo a un “grande”.
¿Por qué se quedó?
Algunas claves que explican su decisión:
Identidad y sentido de pertenencia: Criado en Lezama, Nico siente los colores del Athletic como pocos.
Proyecto competitivo: El club jugará en Europa y viene de ganar la Copa del Rey.
Importancia dentro del equipo: En el Athletic es pieza clave; en el Barça, tendría que disputar un puesto en una delantera ya llena de talento joven.
Mejora salarial significativa: Su contrato también sube a nivel económico.
¿Una decisión valiente o demasiado sentimental?
Para muchos aficionados culés, esta decisión es difícil de digerir. Nico era “el fichaje”. La pieza ideal para darle velocidad, desborde y gol al nuevo Barça de Flick.
Pero el extremo vasco eligió otro camino: el del compromiso y la paciencia. Y eso, en un fútbol cada vez más acelerado y mercantilizado, es casi revolucionario.
¿Y ahora qué para el Barça?
El Barça se queda sin una de sus grandes prioridades del verano y deberá buscar alternativas. Mientras tanto, el Athletic celebra algo más que una renovación: sella el futuro de su gran estrella y se refuerza anímicamente ante la presión de los gigantes.




Comentarios