Vuelve un apellido histórico, Federico Redondo fue presentado en Elche y seguirá el legado de su padre
- Manuel Perez
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Elche anunció este jueves el fichaje de Federico Redondo, el mediocampista argentino firmó contrato hasta 2030 con el club español y fue recibido con un guiño a la histórica elegancia de su padre.

Elche CF, recientemente ascendido a la Primera División de España, oficializó la llegada de Federico Redondo, proveniente del Inter Miami. La presentación no pasó inadvertida, ya que en un video titulado: “La elegancia se hereda”, el mediocampista apareció en el estadio Manuel Martínez Valero vestido de smoking, en clara alusión a su padre, Fernando Redondo, leyenda del fútbol argentino y europeo.
El club español abonó alrededor de 2,5 millones de dólares por la mitad de su ficha, mientras que Las Garzas de Florida, retendrán un porcentaje de una futura venta. Redondo, nacido en Madrid pero formado futbolísticamente en Argentinos Juniors, no ocupará plaza de extracomunitario gracias a su pasaporte español.
El volante argentino firmó contrato hasta junio de 2030, en un movimiento que también estuvo influenciado por la agencia Score Fútbol, propiedad de Christian Bragarnik, dueño de su nuevo club.


Su paso por la MLS, donde disputó 60 partidos, marcó dos goles y dio cuatro asistencias. Sumado a que fue campeón del Supporters' Shield 2024, logrando el segundo título en la historia del club y compartiendo vestuario con grandes estrellas mundiales, como un tal Lionel Messi, Sergio Busquets, Luis Suárez y Jordi Alba. Llegó a Miami a inicios de 2024, procedente de Argentinos (en ese club disputó 58 partidos desde su debut en 2022 y marcó dos goles), en una operación que alcanzó los 8,5 millones de dólares más objetivos.
Los paralelismos entre hijo y padre son inevitables, con un parecido que excede el físico y llega hasta las canchas, con estilos de juego similares, dos volantes centrales de gran dominio de pelota, elegantes y con mucho despliegue.

En Elche, Redondo se une al plantel dirigido por Eder Sarabia, técnico que logró devolver al equipo a LaLiga tras el descenso en 2023. Su incorporación apunta a aportar calidad y equilibrio en el mediocampo, con la expectativa de que su apellido y talento lo conviertan en un gran referente.
Con esta transferencia, Federico no solo regresa al país donde nació, sino que también seguirá los pasos de Fernando en la liga española. La puesta en escena de su presentación dejó claro que el club busca no solo reforzarse futbolísticamente, sino también proyectar una identidad elegante y con raíces históricas, apelando a la herencia familiar como carta de presentación para su nueva figura.

Comentarios