top of page

Cambio importante en el formato de la UCL 25/26

La UEFA Champions League sufrirá un cambio estructural a partir de la temporada 2025/26, y con él, se introduce una de las novedades más relevantes en la historia reciente del torneo: la ventaja de localía en los partidos de vuelta de las rondas eliminatorias, reservada para los equipos mejor clasificados en la fase inicial.
ree

Esta medida, simple en su planteo pero poderosa en sus implicancias, premiará el rendimiento en la primera fase, otorgando una ventaja estratégica concreta que puede definir el destino de los cruces. A partir de esta edición, los clubes que finalicen más alto en la tabla de la fase de liga tendrán asegurado disputar el partido de vuelta como locales, tanto en los octavos de final como en cuartos y semifinales, la única excepción será como siempre la final, que se jugará en una sede neutral.


Disputar la vuelta como local ha sido, históricamente, un factor determinante. El respaldo del público, el conocimiento del terreno, y la posibilidad de plantear la serie con una estrategia basada en el resultado de ida, convierten esta condición en un elemento altamente deseado. Con este nuevo sistema, la ubicación en la tabla de la primera fase cobra un valor mucho mayor, ya que no se trata solo de clasificar, sino de hacerlo lo más arriba posible para garantizar esa ventaja.


A partir de la temporada 2025/26, el nuevo formato de la Champions no solo exigirá regularidad en la fase inicial, sino también determinación en las rondas decisivas. La ventaja de jugar la vuelta como local será un premio valioso, y la posibilidad de heredar esa ventaja tras una eliminación convierte cada cruce en una pelea por la localía.


Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page