Duelo de necesitados: la Real busca oxígeno ante un Rayo animado en Europa pero irregular en Liga
- La Liga Data
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
El conjunto txuri-urdin no está teniendo el inicio de proyecto deseado junto a Sergio Francisco, posicionándose en descenso. El Rayo por su parte ya ha empezado la UEFA Conference League, con éxito además. Sin embargo, en liga no han encontrado aún su mejor versión.

Anoeta es el escenario que va a presenciar un partido clave para cambiar dinámicas.
Los locales se encuentran en una situación límite, en descenso y con un proyecto recién iniciado que ya ha activado todas las alarmas.
El Rayo si bien no ha tenido un gran inicio en liga, parece transmitir unas sensaciones algo mejores. Además de contar con un comienzo europeo prometedor.
ALINEACIONES:
Real Sociedad: Álex Remiro, Jon Aramburu, Igor Zubeldia, Caleta-Car, Sergio Gómez, Jon Gorrotxa, Brais Méndez, Carlos Soler, Guedes, Ander Barrenetxea y Mikel Oyarzabal.
Rayo Vallecano: Batalla, Ratiu, Lejeune, Pathé Ciss, Pep Chavarría, Unai López, Óscar Valentín, Isi Palazón, Jorge de Frutos, Álvaro García y Alemão.
Ambas disciplinas presentan bajas de cara a este duelo de vital importancia. En el cuadro local son las de Orri Óskarsson, Aritz Elustondo y Jon Martín por lesión.
Mientras que en la entidad madrileña se trata de Luiz Felipe y Abdul Mumin por lesión. Además, de la sanción de Sergio Camello, quien fue expulsado ante el Sevilla FC.
Íñigo Pérez, técnico del conjunto de Vallecas, fue preguntado acerca de la situación de sus contrincantes y la preocupación extendida entre los aficionados: "Es normal que cuando tienes 5 puntos todo el mundo esté preocupado porque significa que no has conseguido victorias. Es algo normal al fútbol, a los resultados, al devenir de la liga. No sé en qué grado de alarmismo, no conozco el contexto social, pero lo que sí tengo claro es que no es un rival flojo o que está en un momento de forma bajo o que vaya a ser fácil porque tenga 5 puntos".
Tal como remarca el entrenador rival, la preocupación en la Real Sociedad no es infundada. La situación ha empeorado a pasos demasiado veloces. Durante la temporada pasada, estaban jugando Europa League y el objetivo era repetir clasificación.
Sin embargo, y aún habiéndolo intentado todo, no pudieron pasar de la media tabla.
Con el final de la campaña 24/25 llegó también el punto y final a la unión entre Imanol Alguacil y la Real Sociedad. El entrenador fue el que tomo la decisión de no continuar tras siete años, pues consideraba que había logrado "todo lo que consideraba ganar".
La decisión estaba tomada y desde un primer momento se tuvo claro su reemplazo: Sergio Francisco, entrenador del filial txuri-urdin. Así, desde el uno de julio, Sergio cogió las riendas del equipo. Un premio merecido por todo el esfuerzo que ha hecho desde 2013 por y para la Real Sociedad.
A pesar de contar con todo buenas intenciones e ilusión, el inicio está siendo un bache en el camino. Tan solo han sumado 5 puntos en siete encuentros, cifras muy lejanas a las que, por plantilla, debería lograr la entidad de San Sebastián.
El Rayo Vallecano está teniendo también una vuelta a la competición difícil, acumulando, al igual que la Real, 5 puntos. Aunque, la tranquilidad en Vallecas es mayor, pues están jugando un fútbol óptimo y creen que así los resultados llegarán.
La confianza es plena en Íñigo, pues la pasada temporada fue capaz de llevar a un equipo llamado a luchar por el descenso a entrar a Europa.
De hecho, ya han emprendido su trayecto en la UEFA Conference League y además, lo han hecho con victoria.
Este encuentra se plantea como un duelo que puede cambiar dinámicas ligueras por lo menos.
Los aficionados de la Real empiezan a murmurar y piensan que tal vez Sergio Francisco no es el que deba guiarlos. Estos hinchas siguen buscando la lumbre que les ilumine el camino y les devuelva a la senda de la victoria y el gran juego.
El Rayo afronta un partido a domicilio que se antoja complicado por el ambiente presionante, pero que confían que con sus talentosas piezas puedan alzarse con los tres puntos.
Comentarios