El Atlético de Madrid ya conoce sus rivales para la Champions League
- Jorge Adsuar Jiménez
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Los conocen ya conocen a sus ocho rivales que combina gigantes europeos como Liverpool, Inter y Arsenal con debutantes ilusionantes como Bodo/Glimy y Union Saint-Gilloise

El Atlético de Madrid afronta una nueva edición de la Champions con la misma meta que persigue desde hace décadas: conquistar por fin la primera Copa de Europa de su historia. El sorteo ha dibujado un calendario exigente y variado, con rivales de peso y otros menos conocidos pero igualmente peligrosos, que obligarán al equipo de Simeone a mantener la concentración desde el primer minuto hasta el último.
RIVALES
Liverpool (visitante)
Visitar Anfield siempre es una prueba de carácter. El campeón de la Premier combina velocidad, presión alta y un ambiente que empuja durante los 90 minutos. Será probablemente el duelo más exigente de esta fase para los rojiblancos.
Inter de Milán (local)
Uno de los grandes de Italia y un clásico en Europa. Su estilo es sólido, físico y con pegada en ataque. El Atlético sabe cómo competir contra los nerazzurri, pero en el Metropolitano deberá imponer su intensidad para no darles ningún respiro.
Arsenal (visitante)
Renacido en la élite continental, el equipo londinense mezcla juventud, talento y un fútbol de posesión ofensiva. En el Emirates, la exigencia será máxima y obligará al Atlético a un ejercicio defensivo impecable.
Eintracht Frankfurt (local)
Un club acostumbrado a pelear en Europa. Su fútbol directo y su intensidad lo hacen incómodo, aunque el Atlético, jugando en casa, parte como favorito claro.
PSV Eindhoven (visitante)
Un clásico del fútbol neerlandés, con cantera de talento y un estilo ofensivo reconocible. En Eindhoven, la intensidad será alta y no permitirá despistes.
Bodo/Glimt (local)
El debutante noruego es la gran incógnita. Su estilo atrevido y su entusiasmo pueden sorprender, pero sobre el papel es el rival más accesible para el Atlético.
Galatasaray (visitante)
En Estambul, la grada convierte cada partido en un desafío emocional. El Galatasaray tiene irregularidad en su juego, pero con apoyo masivo de su hinchada siempre es un rival peligroso.
Union Saint-Gilloise (local)
El conjunto belga llega sin la presión de los grandes, lo que lo convierte en un adversario incómodo. Vive un sueño europeo y lo afronta con valentía, algo que el Atlético no puede ignorar.
CONCLUSIÓN
El Atlético se encontrará con estadios legendarios como Anfield o el Emirates, rivales curtidos en Europa como Inter o PSV y debutantes con hambre como Bodo/Glimt o Union SG. La clave estará en no dejarse puntos en partidos aparentemente asequibles y mantener la regularidad que exige este nuevo formato de ocho jornadas.
El sueño de la primera Champions sigue intacto. Para alcanzarlo, el Atlético deberá demostrar que no solo sabe competir en noches grandes, sino también evitar los tropiezos silenciosos que tantas veces marcan la diferencia.
Comentarios