top of page

El gran problema del Arsenal: La falta de gol arriba qué puede costarle una Premier al equipo de Arteta

Las lesiones y la pasividad en los despachos no perdona a un Arsenal que se queda ya a una distancia de dobles dígitos respecto al primer clasificado, el Liverpool.



Este fin de semana pasado se pudo presenciar como el Arsenal cayó 0-1 en el Emirates ante el West Ham. Un resultado que puede definir una liga, ya que el Liverpool no falló. Ganó al Manchester City y se ha puesto a 11 puntos de ventaja con un partido más. Superando así esa barrera psicológica de los 10 puntos que hace muy difícil la remontada del equipo londinense para hacerse con el primer puesto. 


Ante un panorama extraño de temporada, donde el Manchester City está totalmente fuera de la pelea por la liga y el Liverpool, a pesar de la gran temporada, parece no tener una proyección de puntos muy considerable, la sensación desde Inglaterra es que el Arsenal está perdiendo una oportunidad de oro para levantar la Premier después de tanto tiempo. Tras varias temporadas donde el equipo ha competido a un nivel excepcional, tan sólo eclipsado por la increíble puntuación del City de Guardiola, parece que el Arsenal se ha desinflado en el momento clave para hacer de las buenas sensaciones del proyecto, una realidad. Aunque lo que muchos se están preguntando es, ¿dónde está el problema?

La respuesta parece bastante clara cuando analizas la situación y estadísticas del equipo. La ausencia de un 9 y jugadores con gol, que puedan aportar desde la segunda línea. Si falta Saka nadie tiene la capacidad goleadora suficiente como para liderar al Arsenal a un campeonato. 


La ausencia de gol en el Arsenal


Este problema de los gunners viene de varias temporadas atrás, donde a pesar de contar con recursos ofensivos más que interesantes, pocos tienen el perfil de un jugador goleador capaz de llevar sus cifras a los más de 15-20 goles en liga. 

En la temporada 22/23 fue cuando el Arsenal empezó a ser la segunda fuerza de Inglaterra, cogiendo el relevo del Liverpool de Klopp y compitiendo de tú a tú con el City. En esa misma campaña los máximos goleadores del equipo en liga fueron Odegaard y Martinelli con 15 goles. Seguidos de Saka con 14 y Gabriel Jesús con 11. En la 23/24 estos datos se volvieron aún más preocupantes. Tan solo un jugador pudo marcar más de 15 goles. Fue Saka con 16, seguido por Havertz con 13 y Trossard con 12. 


Como se ha podido observar los delanteros centros titulares no superaron los 15 goles en ninguna de las dos temporadas. Ni Gabriel Jesús en la 22/23, ni Havertz en la 23/24. Un gran problema al que aún no se ha puesto solución, ya que estaba bastante maquillado por un reparto goleador bastante variado entre distintos futbolistas. El gran problema de este año es que ese reparto se ha caído bastante. Todo por las lesiones y el bajón de rendimiento goleador de varios de ellos. Con 26 partidos de liga disputados el Arsenal tiene como máximo goleador a Havertz, con 9, seguido de Martinelli y Saka, con 6 y 5 goles respectivamente. Todos ellos en procesos largos de lesión.


Por lo tanto, esta temporada se está destapando un problema que se estaba haciendo cada vez más grande desde hace un par años. Odegaard tan solo ha marcado 2 goles, Trossard 4, a pesar de ser titular en todos los partidos disputados hasta el momento e incluso es destacable este bajón en jugadores de segunda línea que aportaban a sostener el equipo ofensivamente como Rice, que tan solo ha marcado 1 gol esta temporada cuando la anterior anotó 7.

Había muchos jugadores del Arsenal aportando de manera ofensiva por encima de sus capacidades y cuando se ha vuelto a la realidad de cada uno el equipo de Arteta no ha estado preparado. 


¿Mala gestión desde la dirección deportiva?


Es insostenible que el segundo de la Premier no tenga a ningún jugador en su plantilla con más de 10 goles. Así es muy complicado competir por una liga. Actualmente el ataque del Arsenal está compuesto por Trossard, Sterling y Nwaneri. El canterano lo está haciendo muy bien, pero aún es muy joven. Trossard es un gran complemento de ataque, pero no es un gran goleador, y de Sterling en 2025 ya ni hablamos. Hemos llegado incluso a ver a Arteta desesperado poniendo a Merino de 9. Hay lesiones, pero desde la dirección deportiva ha habido una excesiva pasividad que puede hacer perder al Arsenal una de las ligas más baratas de los últimos años. 

Cuando se lesiona Havertz de gravedad y se sabe que con Saka no se va a poder contar hasta bien entrado marzo, hay que moverse en el mercado y resolver los problemas evidentes que tiene esta plantilla. Se abrió la posibilidad de Cunha tras una pelea interna que hubo en su actual equipo, pero finalmente el conjunto gunner no se movió y se acabó quedando en los Wolves


¿Excesivo deseo en Isak?


Es un secreto a voces. El Arsenal está loco por hacerse con el delantero sueco, que está brillando más que nunca esta temporada con el Newcastle. Aunque quizás este deseo incondicional está perjudicando al Arsenal ya que se deja de centrar en otras posibilidades interesantes.


Es comprensible que desde el equipo gunner no se haya querido gastar una millonada por Isak, intentando ficharlo en enero. Pero había otras opciones más económicas y bastante apetitosas en el mercado, que el Arsenal ha dejado pasar.


Viktor Gyokeres


El otro gran delantero sueco del momento. Jugador del Sporting de Portugal con 35 goles y 8 asistencias en 37 partidos esta temporada. El más caro de la lista ya que se le tasa en unos 100 millones. Parece caro, pero es que por Isak la cifra deseada desde Newcastle supera con creces estos números


Benjamin Sesko


Parece el otro gran deseo del Arsenal, pero los precios, el Leipzig y la indisposición a pagar grandes cantidades separaron sus caminos. 16 goles y 5 asistencias en 32 partidos.


Jonathan David


Un delantero que siempre sale en estas quinielas, siendo una opción más que interesante y que podría haber salido a un precio bastante razonable. 20 goles y 9 asistencias con el Lille esta temporada. Acabando su contrato este mismo verano.


Randal Kolo Muani


El delantero francés estaba en el mercado ya que desde el PSG no se contaba con él. Ha terminado recalando cedido en la Juventus en una operación de bajo riesgo y espectacular para el equipo italiano. Sus numeros con la Vecchia Signora están siendo increíbles, con 5 goles y 1 asistencia en 5 partidos. Esta operación hubiera sido brutal para el Arsenal ya que te cubría el problema del 9 hasta final de temporada y ya de ahí se podían lanzar a por Isak en verano.



Veremos a ver como acaba la temporada el Arsenal, pero lo que parece una evidencia es que la ausencia de un 9 y la escasa capacidad goleadora del equipo le puede costar muy caro a los del Emirates.


Comments


bottom of page