top of page

No es un sueño: El Betis estará en la final de la UEFA Conference League


Finalmente ayer en el Artemio Franchi Stadium se decidió el equipo que enfrentará al Chelsea el próximo 28 de mayo a las 21:00 en Breslavia... ¡El Real Betis!

Los sevillanos dirigidos por Manuel Pellegrini lograron una histórica hazaña, alcanzando por primera vez en su historia una final europea. La Fiorentina no lo puso nada sencillo, pero, finalmente, no aguantó más y cayó en la prórroga. Este encuentro acabó mostrando un 2-2 en el marcador, lo que es un 3-4 en el global teniendo en cuenta la victoria verdiblanca (2-1) en el Benito Villamarín


ALINEACIONES:

Fiorentina: De Gea, Ranieri, Comuzzo, Pongracic, Gosens, Dodo, Fagioli, Adli, Mandragora, Gudmundsson y Moise Kean

Real Betis: Fran Vieites, Ricardo Rodríguez, Natan, Marc Bartra, Sabaly, Gio Lo Celso, Johnny Cardoso, Isco, Antony, Pablo Fornals y Bakambu


El duelo comenzó con dos escuadras sin prisa, el Betis estaba tranquilo, de momento, pues tenían la ventaja cosechada en la ida, por su lado los "viola" mantenían la calma, en busca de poder maquinar la mejor jugada posible sin precipitarse. Esta tónica tuvo continuidad hasta, aproximadamente, el minuto 20, ahí todo se descontroló.


La Fiore entonces tuvo una muy clara, que no acabó en gol gracias a Marc Bartra, que despejó el balón sobre la línea de gol, un mal despeje de Sabaly propició esta situación, el Betis era consciente de que esos fallos pueden ser catastróficos.

En la siguiente jugada llegaría otra oportunidad muy clara, solo que en esta ocasión sería para el cuadro verdiblanco, Antony con un gran tiro estuvo cerca de anotar, pero David de Gea sacó una mano salvadora y lo evitó.


Antony se quedó con ganas un par de minutos antes y cuando el Betis gozó de una falta directa, no lo dudó, él sería el que la tiraría y con un potente disparo logró marcar un golazo, tras tocar en el palo. Los béticos celebraban, la final se veía un poco más cercana.


La alegría de los sevillanos fue efímera y a los pocos minutos a la salida de un córner, Gosens anotó un tanto que acercaba a los "viola" en el electrónico general.

Las alarmas se encendieron para los pupilos del "ingeniero", seguían por delante, pero los de Palladino estaban creciendo. El Betis tuvo la opción de poner tierra de por medio, pero Johnny Cardoso envió el balón al travesaño, dicen que si perdonas, lo acabas lamentando y esta vez no fue la excepción a la regla...


Nuevamente a la salida de un córner y nuevamente Gosens, mandaría el balón al fondo de la red, la eliminatoria estaba igualada y ahora sí los verdiblancos debían remar con fuerza para poder estar en la final. Parece que los del conjunto de las trece barras no aprendieron nada y, otra vez, a la salida de un córner Moise Kean tendría la opción de adelantar a los italianos, pero por suerte para los intereses verdiblancos este falló.


El descanso le venía bien al Betis, debían refrescar las ideas y volver a sacar el mejor rendimiento que saben dar, no salirse del duelo.

Tras el paso por vestuarios, el intercambio de golpes siguió siendo constante, internadas de ambos equipos, pero que no se concretaban.

Palladino y Manuel Pellegrini hicieron sus primeras modificaciones; el italiano, tras el descanso, introdujo a Richardson, mientras que el entrenador chileno, con casi una hora de partido cumplida, movió fichas, Ez Abde y Nobel Mendy salieron para agitar el encuentro y poder encauzar el rumbo a Polonia.


Abde y Antony fueron los jugadores más activos durante estos minutos, siempre buscando el desborde y su opción de dejar el balón bajo los tres palos, pero, a pesar de su empeño, no lograron concretar ninguna.


La prórroga se iba acercando, en ambos conjuntos se notaba un evidente desgaste, pero no se rindieron. Sobre el minuto 85 los "viola" tuvieron una ocasión, que pudo haberlo cambiado todo. Mandragora envió un gran balón, que entre Sabaly y Natan lograron sacar.

El Betis también generó un acción peligrosa protagonizada por el brasileño Antony y el marroquí Ez Abde, ambos disparos fueron repelidos por un imperial David de Gea.


No quedaba tiempo para más y la prórroga comenzó, el cuadro andaluz tenía claras sus intenciones y se vio desde el primer momento, Aitor Ruibal, recién entrado al verde, combinó con Antony que con su talento lo hizo perfecto y Ez Abde, esta vez, no desaprovechó la ocasión, la euforia volvió a desatarse entre los aficionados del club de la capital andaluza.


Desde ese momento el Betis consiguió estar más ordenado y siguieron poniendo en apuros a la defensa de Palladino, las internadas continuas de Antony, sin duda, fueron el principal quebradero de cabeza para los "violas".

Manuel Pellegrini realizó varios cambios, como ya comenté, pero, creo, que si hay que destacar uno, sería la entrada del joven Pablo García, solo 18 años y ya se le vio desenvolverse de una manera extraordinaria, destacando un jugadón personal que pudo haber acabado en gol de Isco.

El dominio verdiblanco se hizo evidente, Ez Abde también se animaría a intentar repetir, pero se encontró con la madera.

Esta vez el Betis no recibió ningún castigo y tras una gran eliminatoria, muy sufrida, cumplirán su sueño de estar en una final europea por vez primera.


Isco, capitán del cuadro victorioso, se mostró muy feliz con la clasificación de su equipo: "Ha sido un partido muy duro, sobre todo porque creo que no hemos aprovechado todas las ocasiones que hemos creado. Sufrimos mucho ante un gran rival y en la prórroga marcamos el gol que nos llevó a la final, así que sólo puedo estar contento".


El Betis se verá las caras ante un Chelsea que viene haciendo bien las cosas, nadie dijo que sería sencillo, pero llegados a este punto, soñar no es un derecho, es un deber.




bottom of page