top of page

Oficial: el Olympique de Lyon desciende a la Ligue 2

El 24 de junio de 2025, la DNCG —la Dirección Nacional de Control de Gestión, responsable del control económico de los clubes franceses, oficializó el descenso administrativo del Olympique Lyonnais a la Ligue 2. Se trata de una sanción definitiva, derivada del incumplimiento de los exigentes requisitos económicos, a pesar del triunfo deportivo que dejó al club clasificado para la próxima Europa League.


El artículo que informa sobre el descenso oficial del Olympique de Lyon por motivos económicos refleja una situación inédita y muy grave para uno de los clubes más emblemáticos del fútbol francés. La noticia, confirmada por la DNCG (Dirección Nacional de Control de Gestión), supone el descenso administrativo del equipo a la Ligue 2, no por razones deportivas, ya que el club terminó la temporada en una meritoria sexta posición, clasificándose para la Europa League, sino por su incapacidad para cumplir con los requisitos financieros impuestos por el órgano de control.


ree

El texto destaca la profundidad de la crisis económica que atraviesa el club. La deuda total del Lyon llegó a situarse en torno a los 500 millones de euros en ciertos momentos, y aunque se lograron algunas reducciones, el déficit operativo continuaba rondando los 175 millones. La DNCG ya había lanzado una advertencia en noviembre pasado: el club debía aportar al menos 100 millones de euros para sanear su situación. Sin embargo, a pesar de diversas maniobras, no se alcanzó la cifra requerida.


Las medidas adoptadas por el club revelan un intento desesperado por evitar el colapso. Se vendieron jugadores clave como Rayan Cherki y Maxence Caqueret, y el propietario John Textor intentó movilizar recursos desde sus otros activos futbolísticos, como la venta de su participación en Crystal Palace y en el equipo femenino del propio Lyon, además de buscar apoyo financiero desde Botafogo, otro club de su conglomerado Eagle Football. Sin embargo, la DNCG consideró estas acciones insuficientes o no suficientemente garantizadas para asegurar la viabilidad económica del equipo en la máxima categoría.

ree

El artículo también transmite la dimensión histórica del acontecimiento. El Olympique de Lyon fue el equipo dominante en Francia durante la primera década del siglo XXI, con siete títulos de liga consecutivos entre 2002 y 2008 y una presencia regular en competiciones europeas. Su descenso administrativo remite a otros casos recientes de grandes clubes arrastrados por problemas económicos, como el Girondins de Burdeos. La comparación no es gratuita: revela una tendencia preocupante en el fútbol francés y subraya la firmeza de la DNCG como organismo regulador, que prioriza la sostenibilidad económica por encima del rendimiento deportivo.



Más allá del impacto institucional, el artículo también apunta a las repercusiones deportivas. Al ser descendido, el Lyon pierde su plaza en la Europa League, lo que no solo implica un revés reputacional, sino también una pérdida económica importante. Esta circunstancia también beneficia indirectamente al Crystal Palace, que había entrado en conflicto con las reglas de la UEFA sobre multipropiedad en competiciones europeas por compartir dueño con el Lyon. El descenso administrativo del club francés resuelve ese problema al dejar fuera al OL del escenario continental.

ree

Por último, el artículo menciona que el club ha anunciado su intención de apelar la decisión, lo que abre una pequeña ventana de esperanza para revertir el castigo si logra garantizar la entrada de capital exigida. En caso contrario, su descenso será definitivo, y el Stade de Reims, séptimo clasificado, ocuparía su plaza en la Ligue 1.


En definitiva, el texto no solo informa de una sanción grave y oficial, sino que también expone con claridad las causas estructurales de una crisis que va más allá de los resultados deportivos. A través de un lenguaje claro y un enfoque informativo, el artículo permite entender cómo la mala gestión financiera puede poner en riesgo la existencia misma de instituciones históricas, y sirve de advertencia sobre los límites del modelo de negocios en el fútbol profesional actual.

Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page