top of page

Reuniones secretas, negociaciones y mucho más. Todo lo que tenés que saber de la relación UEFA-Superliga

Las partes que hasta hace unos meses parecían ser totalmente antagónicas, aparentemente se habrían reunido al encontrar un interés en común: intentar aumentar el interés en la Champions League.


ree


Aleksander Ceferín, presidente de la UEFA, y la empresa A22 Sport Managment, creadora del proyecto de la Superliga Europea, junto a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y uno de los máximos patrocinadores del innovador proyecto de competición, habrían mantenido reuniones durante las últimas semanas.


En secreto y bajo la promesa y el compromiso de que el trabajo y las conversaciones no transcendieran. Bajo estas normas llevan hablando y trabajando durante los ocho últimos meses UEFA y Superliga con el fin de encontrar un punto de entendimiento entre las dos partes, que dé lugar en una competición al gusto de todos a partir de 2027, pero sobre todo un clima de calma y armonía para el fútbol europeo. Más allá de formatos o de la manera de la distribución de la competición, el paso adelante existe y el diálogo también, pero tal y como dice la UEFA, sin cambios ni acuerdos a la vista.


La propuesta trasladada por parte de A22 (compañía que representa a la Superliga), hacia el máximo organismo del fútbol europeo, ya está sobre la mesa y según confirman están en buena sintonía, pero aún sin sellar acuerdo alguno.


ree

En concreto, luego de lo que fue el veredicto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en diciembre del 2023, en el cual detallaba que ni la FIFA ni la UEFA podían prohibir a los clubes a agruparse y a asociarse con o sin una agencia para confeccionar un torneo, las autoridades plantearon la posibilidad de unir fuerzas para cambiar el formato de la UEFA Champions League.


UEFA y A22 estarían analizando implementar en la Liga de Campeones, a partir de la edición 2027/2028, dos zonas de 18 equipos, acoplando en una de ellas a los 18 primeros del ranking de coeficientes de la UEFA. En otras palabras, se asegurarían desde la primera fase una gran cantidad de enfrentamientos entre los equipos más fuertes de la región.


De ese "grupo de élite" clasificarían los primeros ocho directamente a Octavos de Final, mientras que los otros ocho jugarían Play Off contra los ocho primeros de la otra zona (con los clubes que se ubicarían entre el puesto 19 y 36 del Ranking de la UEFA).


Además, se mantendría una de las principales propuestas de A22 de transmitir cada uno de los encuentros mediante una aplicación, que contaría con dos versiones. Una totalmente gratuita con publicidades y otra con una membresía paga, sin cortes por auspicios.



Comentarios


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page