Previa Liverpool-PSG: El equipo parisino a por la remontada en el infierno de Anfield
- Mauro Jiménez
- 11 mar
- 5 Min. de lectura
El equipo de Luis Enrique con la necesidad de remontar el 0-1 de la ida en contra para pasar a la siguiente ronda ante el equipo más en forma del mundo

Esta noche a las 21:00 tiene lugar en Anfield, Liverpool, el partido de vuelta de la eliminatoria entre los reds y el PSG. Un partido que determinará quien avanza a la siguiente fase del torneo y quien se queda a las puertas de los cuartos de final. Pase lo que pase y se elimine quien se elimine, vamos a presenciar una de las grandes decepciones del torneo. Algo que hace a este encuentro aún más especial.
0-1 de la ida a favor del Liverpool
El equipo inglés llega a este partido con una ligera ventaja en el marcador tras ese gol final de un revulsivo Elliot, que terminó de definir el ejercicio de resistencia red que vivimos la semana pasada. El PSG fue mucho más superior en el juego, número de ocasiones y peligro, pero el más acertado fue el Liverpool, que en una contra puso patas arriba todo.
En la rueda de prensa post-partido Luis Enrique estuvo muy insistente en la idea de que fueron mucho mejores al rival, que tuvieron mucha mala suerte y lo que se vivió ese día fue una auténtica injusticia
"Estoy seguro que no ha habido ni un partido de esta temporada que el Liverpool al descanso tenga 0,0 expected goals al medio tiempo"..."Es muy injusto. Ellos tiraron una vez y marcaron", comentó el entrenador español tras el partido.

Realmente el PSG fue superior al Liverpool en todas las estadisticas ofensivas posibles. Pero una gran actuación de Alisson y de Slot, con los cambios, volcaron el partido hacia el lado visitante.
El PSG tuvo un 70% de posesión, mientras que el Liverpool tan solo un 30%. Algo que se podía preveer ya que esta temporada hemos visto a un Liverpool mucho más flexible y que también sabe competir sin balón, como anticipamos en la previa de la ida. Aunque lo esperado era que hicieran daño a las espaldas, pero eso no sucedió así. La defensa parisina estuvo a un nivel espectacular minimizando riesgos y además, nos encontramos con una versión bastante errática de los jugadores ofensivos del Liverpool.
Todo esto se tradució en 27 tiros de los locales, frente a 2 de los reds. De los cuales fueron 10 y 1 a puerta, respectivamente. El único tiro a puerta del Liverpool en el partido fue gol.

En este gran partido del PSG hubo varias claves que debe aplicar en la vuelta para intentar darle la vuelta a la eliminatoria
Las bandas: la fortaleza de uno, la debilidad del otro
El conjunto parisino fue muy superior en las bandas. Tanto por la derecha, como por la izquierda, el Liverpool estuvo desaparecido en ataque y defensa. Kvaratskhelia y Dembélé fueron un gran peligro por fuera. La primera parte del georgiano fue espectacular. Tal fue así que tan solo el VAR pudo anularle el gol que confirmaba su gran encuentro. Buscó mucho las cosquillas a Trent Alexander-Arnold e hizo mucho daño metiéndose también por dentro, intercambiándose la posición con Barcola, que fue el peor de los de arriba.
Cuando su papel en el partido disminuyó, fue Dembélé el que cogió el relevo del ataque y puso en vilo a la defensa red. Robertson, como toda la temporada, volvió a ser uno de los jugadores más debiles del Liverpool. La movilidad en ataque del PSG fue clave en que el equipo de Slot no terminase nunca de dominar en defensa

Además, las bandas también fueron clave en defensa. A pesar de que Hakimi no estuvo muy punzante en ataque, si que pudo mantener a raya a Luis Díaz. Más superior aún fue Nuno Mendes por la otra banda que se comió, literalmente, a Salah. Si Salah no puede llegar cómodo a acciones ofensivas, el peligro del Liverpool se reduce bastante.
Todo esto debería aplicarlo en la vuelta el equipo de Luis Enrique ya que el papel realizado fue muy bueno y realmente que se fuese perdiendo al final del partido fue cuestión de una gran actuación de Alisson y la falta de puntería parisina
El entramado defensivo del Liverpool, de los mejores de Europa
Otra de las claves para la vuelta será el nivel defensivo del equipo inglés. El tercer equipo menos goleado de la fase regular de Champions y el segundo de su liga.
Van Dijk y Konaté, que hicieron un gran partido en la ida, están siendo un pilar fundamental para la gran versión del Liverpool. Algo que se potencia a nivel local. Gravenberch y Mac Allister en el centro del campo son también claves en este aspecto, ya que sus prestaciones a nivel defensivo están siendo brutales. Con constantes ayudas en los costados y siendo inexpugnables por medio.

¿Que nos podemos esperar del partido de vuelta?
A mi parecer, el partido de vuelta va a ser muy distinto al de ida. El Liverpool va a estar obligado a tener un mejor papel que en París y eso lo puede aprovechar mejor el PSG. Aunque también va a tener sus dificultades
El equipo de Slot seguramente apretará mucho más arriba en salida de balón, poniendo más a prueba a los centrales y Vitinha a la hora de realizar una salida limpia de balón. Además, que Anfield apriete como suele hacerlo es sinónimo de una cosa, intensidad. Seguramente el Liverpool sea mucho más ganador en duelos de todo tipo. Defensivos, de balón dividido y en ataque. Con un Salah y Díaz que pueden ser muy dañinos.

Por parte del PSG, Luis Enrique aseguró en rueda de prensa que intentarán volver a quitarle el balón al Liverpool, pero también es consciente de que en este partido eso será más difícil. Con el balón en su dominio el PSG puede ser peligroso, pero tiene que tener cuidado a sus espaldas porque no todos los días sale el guión tan bien, con los jugadores tan peligrosos con los que cuenta el Liverpool arriba.
Sobre todo los primeros minutos tendrá que ser un equipo algo más compacto que aguante el tirón de Liverpool y Anfield, intentando calmar el ambiente y partido con el balón en sus pies.

Posibles onces
Liverpool: (POR) Alisson (DEF) Arnold, Konaté, Van Dijk, Robertson (MED) Gravenberch, Mac Allister, Szoboszlai (ATA) Salah, Luis Díaz, Jones.
PSG: (POR) Donnarumma (DEF) Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes (MED) Vitinha, Joao Neves, Fabián (ATA) Kvaratskhelia, Dembélé, Barcola.
Posible jugador estrella de cada equipo (subrayado)
Comments