Primer examen serio: el Atleti busca su primera victoria
- El Buen Fútbol

- 29 ago
- 3 Min. de lectura
El Atlético de Madrid busca la primera victoria de la temporada en su visita a Mendizorroza.

El partido correspondiente a la jornada 3 de LaLiga se disputará el sábado 30 de Agosto a las 17:00 hora española en el estadio de Mendizorroza, en Vitoria. El Alavés, que juega como local, quiere seguir sumando a pesar de la derrota frente al Betis. El Atlético, por su parte, afronta este partido como su primera "final" de la temporada, en la que tendrá que demostrar que de verdad merecen estar entre los tres grandes de España en esta temporada.
En caso de perder, los rojiblancos se irían al parón de selecciones con 1/9 puntos, siendo este uno de los peores inicios ligueros del equipo en las últimas décadas. En su rueda de prensa, Simeone pedía calma, tanto a los jugadores como a los aficionados. Además, el técnico argentino subrayaba la importancia de mejorar sobre todo en defensa y efectividad ofensiva, algo importante con respecto al anterior partido frente al Elche en casa.

Simeone ha comentado que el equipo está trabajando adecuadamente y que podría haber nuevos nombre de cara al final del mercado. En las anteriores visitas del Atlético a Mendizorroza, el equipo perdió (2-0) y empató (0-0), por lo que no es un campo que se le de especialmente bien a los de rojiblancos.
El Atlético de Madrid no llega en su mejor momento, acusando su falta de contundencia ofensiva, pero con muchas necesidades en defensa. Esto podría costarles caro y, por ello, Simeone ha probado con un once algo distinto a lo que veníamos viendo anteriormente.

El entrenador argentino habría probado sacando a Ruggeri del once para poner a Hancko de lateral y meter en el once a Lenglet. Esto le daría más contundencia defensiva en la banda izquierda, pero deja mucho que desear en cuanto al despliegue ofensivo de Hancko, lo que también nos hace dudar en cuanto a la posición de Almada.
Por parte del Alavés, los de Coudet vienen de perder en La Cartuja por la mínima. El equipo mostró un gran nivel a balón parado y es uno de los mejores en este aspecto de toda la competición. Entrando a datos más avanzados, el Alavés es el equipo que más centros al área a puesto en este inicio liguero (27). Además, tiene el porcentaje más alto de LaLiga atacando por su banda derecha (48%), lo que podría significar centros desde esas posiciones al área. Esto podría justificar el reposicionamiento de Hancko como lateral izquierdo.

Además, en los últimos días, el equipo ha reforzado su plantilla con la llegada de jugadores del calibre de Lucas Boyé, procedente del Granada; Jon Pacheco, cedido de la Real Sociedad, y Denis Suárez, que llega libre tras rescindir contrato con el Villarreal. El equipo vitoriano va a ser un hueso duro de roer en Mendizorroza.
LAS CLAVES DEL PARTIDO
Mientras que el Alavés busca seguir con buen pie, el Atlético quiere empezar a puntuar de tres en esta liga. Estos factores nos dejarán un partido interesante, en el que tendremos que estar atentos a lo siguiente:
El juego aéreo de los locales. El Alavés se ha reforzado en el juego aéreo y en su anterior partido ya generó mucho peligro. El Atlético no ha lidiado bien con los centros al área en este inicio, por lo que, ¿será esto lo que decidirá el partido?
La banda izquierda del Atlético de Madrid. Los colchoneros han introducido un cambio en esta banda en los últimos entrenamientos y todo podría repercutir en la posición de Almada. Antes, le solíamos ver como un interior que ayudaba en la creación, pero la posición de Hancko nos deja dudas de cómo se compenetrarán ente ellos.
El factor campo. En los últimos encuentros entre estos dos equipos, el campo ha decidido el resultado final. Mendizorroza aprieta, y mucho, lo que podría darle un plus anímico al equipo.




Comentarios