top of page

Thomas Frank consigue arrollar al City de Guardiola

El Tottenham superó al Manchester City con mucho margen y el equipo da muy buenas sensaciones. Parece que Frank ya le tiene tomada la medida al técnico español.
Thomas Frank superó al City con un plan táctico infalible.
Thomas Frank superó al City con un plan táctico infalible.

El City perdió en su segundo partido de la temporada frente a un Tottenham que se supo adaptar a la perfección a los errores del equipo de Guardiola. Como ya comenté en la previa del partido, el Tottenham podría jugar con sistemas de 5 o de 4 defensas. En este caso, el equipo londinense formó un 4-2-3-1 en el que el equipo se veía tal que así:


Mapa de pases del Tottenham previo a los cambios.
Mapa de pases del Tottenham previo a los cambios.

Una de las claves del partido fue el uso de Richarlison en el sistema. La idea de Frank era que Richarlison estuviese constantemente peleando con los defensas rivales para generar espacios a sus compañeros. El gol de Brenan Johnson explica a la perfección el plan del Tottenham con el brasileño:


Richarlison consigue encontrar la espalda de los defensas rivales gracias al movimiento del extremo, el cual viene y atrae para luego descargar de cara y que el atacante brasileño pudiese atacar la profundidad.
Richarlison consigue encontrar la espalda de los defensas rivales gracias al movimiento del extremo, el cual viene y atrae para luego descargar de cara y que el atacante brasileño pudiese atacar la profundidad.

Hablando de otra de las claves que le dio el partido al Tottenham, pudimos ver cómo presionaban arriba con mucha agresividad. Los Spurs querían achicar el espacio del City para que estos no pudiesen sacar el balón con facilidad. En una jugada de este estilo llegó el segundo gol del Tottenham, vamos a analizarlo:


Vemos la presión al hombre del Tottenham. Un error del City en esta imagen es que ningún mediocentro o jugador alejado no baje a recibir o a apoyar para crear superioridad.
Vemos la presión al hombre del Tottenham. Un error del City en esta imagen es que ningún mediocentro o jugador alejado no baje a recibir o a apoyar para crear superioridad.
A esto se suma el error de el portero del City, que no avisa a su compañero de que tiene un rival detrás.
A esto se suma el error de el portero del City, que no avisa a su compañero de que tiene un rival detrás.
La jugada acaba en los pies de Palhinha, que solo tiene que chutar a portería y poner el 2-0.
La jugada acaba en los pies de Palhinha, que solo tiene que chutar a portería y poner el 2-0.

El Manchester City, por su parte, buscó ser más directo, dependiendo mucho (y demasiado) de sus extremos y media puntas. Su mapa de pases habla por sí solo...


El mapa de pases del Manchester City habla por sí solo. El equipo buscaba constantemente a los extremos, y al no encontrar espacios por dentro el pase entre centrales se repetía demasiado, siendo esto un problemas grave para los de Guardiola.
El mapa de pases del Manchester City habla por sí solo. El equipo buscaba constantemente a los extremos, y al no encontrar espacios por dentro el pase entre centrales se repetía demasiado, siendo esto un problemas grave para los de Guardiola.

Se notó que el Tottenham iba a ganar el partido desde el primer minuto. Los jugadores entre líneas del Manchester City tenían poco físico en comparación con los mediocentros del Tottenham, lo que hizo que estos recibieran cada vez menos balones. Para entender mejor esto, te recomiendo que le eches un vistazo a este gráfico:


Gráfico de pérdidas del Manchester CIty durante el partido.
Gráfico de pérdidas del Manchester CIty durante el partido.

Estas claves sirvieron para que el Tottenham pudiese superar al Manchester City. El equipo suma 6 puntos en su casillero, mientras que los de Guardiola mantienen los 3 puntos de su victoria frente al Wolverhampton.

Comments


GolaTV

¡Siguenos en redes para estar enterado de todo!

  • Twitter
  • Instagram
bottom of page