Éxtasis y sufrimiento en St. James’ Park
- El Buen Fútbol
- 27 ago
- 3 Min. de lectura
Un partido al puro estilo "Premier League" que acabó con la victoria del Liverpool en los últimos minutos con un gol de Rio Ngumoha.

El partido que enfrentaba a Liverpool y a Newcastle en St. James's Park de la jornada 2 de la Premier League fue increíble. Los entrenadores no creían que hubiesen visto realmente un partido de fútbol. Arne Slot comentaba en la rueda de prensa post-partido que el encuentro era más un duelo de jugadas a balón parado, lo que hizo que su planteamiento táctico casi ni se viese.
En lo poco que pudimos analizar de este partido, veremos 2 claves tácticas, una de cada equipo:
El Newcastle y su juego por banda
El equipo local empezó el partido con mucha energía, atacando con un 4-3-3 y buscando constantemente a sus extremos abiertos en las bandas. Sin embargo, estos solían ser doblados por los laterales y apoyados por los interiores de cada costado. El equipo "magpie" solía atacar por el costado izquierdo, buscando explotar a Szoboszlai en defensa (el húngaro salió como un lateral derecho improvisado).

En esta banda buscaban tener superioridades y, o bien buscar el centro lateral, o bien jugar por dentro para combinar con el delantero y los extremos. Esto solía ser fácil gracias a Tino Livramento, que actuó como lateral izquierdo pero es diestro, lo que hacía que se metiese por dentro con mucha facilidad.

Analizando los datos que aparecen en la imagen, podemos ver que el partido no debería de haber acabado con tantos goles (al menos, según las estadísticas), y que el Newcastle debió marcar más goles. Esto fue porque, a balón parado, el Newcastle promedió 0.4 xG (goles esperados), mientras que el Liverpool 0.00.
La progresión del Liverpool
Podemos ver que el Newcastle solía cederle la posesión al Liverpool, dejando que estos avanzasen y entraran en el campo del Newcastle con facilidad. Sin embargo, el bloque defensivo del Newcastle no solía dejar muchos huecos, mostrando un gran trabajo por parte del cuerpo técnico y, lógicamente, de los jugadores.

Sin embargo, había veces que el Liverpool conseguía avanzar por el centro, especialmente gracias a Curtis Jones, que solía caer hacia la izquierda para recibir el pase de Kerkez, que actuaba como parte de la línea de 3 atrás en la fase de construcción, tal y como se ve en la imagen.

En el mapa de acciones progresivas de abajo, podemos ver como el Liverpool avanzaba muchos más por el centro, moviendo el balón de lado a lado y buscando los pases que permitan al equipo avanzar. El Newcastle, por su parte, solía depender del juego por banda, poniendo muchos centros al área y buscando generar ventajas en el balón parado.

El partido nos dejó un nivel frenético, poniéndose el Liverpool 2-0 arriba y luego siendo empatado por el Newcastle en la segunda parte. Tras una larga prolongación de tiempo extra, el Liverpool consiguió poner el 2-3 definitivo gracias a un gol del jovencísimo Rio Ngumoha, que fue el jugador más joven en marcar gol en toda la historia del Liverpool.
Comentarios